1
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Este proyecto de tesis consiste en el estudio del material reciclado como elemento constructivo de vivienda económica sustentable. Estos materiales después de su uso son desechado y aunque se le de algún tratamiento son desechos altamente contaminantes por su lenta degradación. Por este motivo damos la importancia de dar un uso adecuado de los materiales reciclados es un buen comienzo. Al igual que todo material reciclado empleado en la construcción, éstos se convertirá en un elemento importante para la evolución de un sistema constructivo que vaya acorde en el mundo que vivimos, en donde es necesario cuidar el medio ambiente. En la primera parte de este trabajo se hace mención a la arquitectura reciclable, en donde se describe cómo ciertos materiales reciclados han sido utilizados en diversas obras de construcción La segunda parte contempla la formulación del problema, los o...
2
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Este trabajo surge ante los diversos acontecimientos de violencia vivida en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), con la finalidad de elaborar un documento memoria que permita reconstruir esta historia y difundir lo que ha acontecido porque se tiene un desconocimiento de esta etapa vivida en la UNHEVAL en la década pasada, al igual que en toda la región de Huánuco; estas acciones han permitido sumergirnos en la pobreza más grande, y en la indiferencia de los jóvenes y de la población, presentándose una crisis política con ausencia de liderazgos, por lo que queremos contribuir a reconstruir la memoria de la violencia acontecida en la universidad valdizana, a fin de que no se repita más la tragedia vivida.
3
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Este trabajo surge ante los diversos acontecimientos de violencia vivida en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), con la finalidad de elaborar un documento memoria que permita reconstruir esta historia y difundir lo que ha acontecido porque se tiene un desconocimiento de esta etapa vivida en la UNHEVAL en la década pasada, al igual que en toda la región de Huánuco; estas acciones han permitido sumergirnos en la pobreza más grande, y en la indiferencia de los jóvenes y de la población, presentándose una crisis política con ausencia de liderazgos, por lo que queremos contribuir a reconstruir la memoria de la violencia acontecida en la universidad valdizana, a fin de que no se repita más la tragedia vivida.