1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar si la implementación de las buenas prácticas sobre la carga procesal mejora la satisfacción de los usuarios en los Juzgados de Paz Letrado, Cajamarca, 2024. Bajo un enfoque cualitativo, básico con diseño de teoría fundamentada, usando el método dogmático, hermenéutico y analítico; y la técnica de la entrevista junto al instrumento de la guía de entrevista debidamente validada. Se obtuvo como principal resultado los sustentos que acreditan la implementación de las buenas prácticas por influir de manera positiva en la satisfacción de los usuarios asiduos a la Corte, en la medida que, se beneficia en economía y celeridad procesal, por contar con personal eficiente, preparada y especialista de su cargo que goza de empatía y buen trato hacia el usuario que permita satisfacer las exigencias del usuario judicial. ...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo que se muestra, busca desarrollar y mostrar la existencia de fundamentos para modificar el Artículo N° 339 del Código Civil Peruano Vigente ya que en dicho artículo se encuentra previsto dos plazos regulados para solicitar la caducidad del adulterio, estos son: seis meses de conocida la causa por el ofendido y cinco años de producido el adulterio, haciendo la precisión que el primer plazo forma parte del segundo. Para el desarrollo de dicho tema se ha tomado en consideración, desarrollar nociones previas generales acerca del matrimonio, ya que es el primer paso por el cual dos personas sin un impedimento matrimonial deciden unirse por voluntad propia, con la finalidad de hacer vida en común. Dicho matrimonio se basa en la existencia del consentimiento de las partes. El divorcio, es la siguiente situación jurídica cuando se incumple o se deja de tener la volu...