Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Rueda Romero, Paulino Saúl', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En el curso de “Derechos Sociales, Ambientales y Económicos. Perspectiva Internacional, Regional y Nacional” como parte del programa de los XI Cursos Intensivos de Posgrado llevado a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), hemos desarrollado importantes temas que forman parte del quehacer del mundo globalizado. Uno de los puntos que aún no ha sido tratado eficientemente es el descuido existente sobre la diversidad biológica, en el territorio de las comunidades nativas de la amazonia peruana.
2
artículo
En el curso de “Derechos Sociales, Ambientales y Económicos. Perspectiva Internacional, Regional y Nacional” como parte del programa de los XI Cursos Intensivos de Posgrado llevado a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), hemos desarrollado importantes temas que forman parte del quehacer del mundo globalizado. Uno de los puntos que aún no ha sido tratado eficientemente es el descuido existente sobre la diversidad biológica, en el territorio de las comunidades nativas de la amazonia peruana.
3
artículo
In the United Nations conference on environment and development, signed the Convention on Biological Diversity, which obliges the signatory States to combat the extinction of species throughout the world. Its executive secretary said: "the services that nature offers us are free, but the man has a deep unconsciousof what he represents their destruction [...] If humanity does not brake to the degradation of biodiversity, the legacy for future generations will be mortgaged […] must have the courage to look our children in the eye and admit failure [...] admit that we continue losing biodiversity at an unprecedented pace, we are mortgaging their future". Words that initialed by premonitions future about the treatment of the extinction of a large part of the existing biodiversity, that if we do not a treatment, their destruction would speed up and we would be going against the new scheme o...
4
artículo
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, se firmó el Convenio sobre la Diversidad Biológica, que obliga a los Estados firmantes a luchar contra la extinción de especies en todo el mundo. Su Secretario Ejecutivo sostuvo: “Los servicios que la naturaleza nos brinda son gratuitos, pero el hombre tiene una inconsciencia profunda de lo que representa su destrucción [...] si la humanidad no pone freno a la degradación de la biodiversidad, el legado para las generaciones futuras quedará hipotecado […] tengamos el coraje de mirar a nuestros hijos a los ojos y admitir el fracaso [...] admitir que continuamos perdiendo biodiversidad a un ritmo sin precedentes, estaremos hipotecando su futuro”. Palabras que rubrican premoniciones futuras acerca del tratamiento de la extinción de una gran parte de la diversidad biológica existente, que si no le ...
5
tesis doctoral
Explicar la exclusión social y relacionarla con la economía campesina en las comunidades nativas asentadas en la reserva nacional de Güeppí, con su derecho consuetudinario, así como con el derecho positivo y otras normas de carácter internacional que les favorecen, es tarea principal de la presente tesis. El escenario de los asentamientos humanos, caracterizado por la exclusión social, marginalidad y carente de apoyo del Estado, hacen propicias su estudio, toda vez que, la reserva de Güeppí, ha sido creada a iniciativas de los propios pobladores, al tener conocimiento de la depredación de sus riquezas naturales, y el descuido en que se encontraban sumidos. Aquí radica precisamente la importancia del estudio que estoy llevando a cabo. Llamo economía campesina, a la que se desenvuelve fundamentalmente en el seno familiar. La agricultura es la actividad principal, sin descuidar ...