Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Rueda, Juan', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
New block copolymers (typ AB) were obtained by the ring opening cationic polymerization of2-cyclopropyl- and 2-methoxycarbonylethyl-2-oxazoline, using tosylated polyethylenglycolas initiator. In block copolymers, the polymerization grade of polyethylenglycol (PEG)segment was always 45 units and of the poly(2-oxazolines) segment was variable, between33 to 242 units. The block copolymers, containing 2-methoxycarbonylethyl-2-oxazoline,were submitted to a quantitative hydrólisis of ester groups to obtain carboxylic acid units.The copolymers were characterized structurally by nuclear magnetic resonance spectroscopyand they show a conformational transition (LCST) between 24 and 48°C, which was functionof the polymer structure, of its content of cyclopropyloxazoline and carboxilic acid groups.
2
artículo
Se sintetizaron nuevos macromonómeros de 2-oxazolinas a partir de la polimerización catiónica por apertura de anillo de la 2-etil-2-oxazolina o de la 2-metoxicarboniletil-2-oxazolina obteniéndose los macromonómeros M1 y M2, respectivamente. La polimerización se llevó a cabo en acetonitrilo a 78°C y fue iniciada por el triflato de metilo y terminada por la N-(4-vinilbencil)-piperazina (método del terminador).Los macromonómeros fueron caracterizados mediante resonancia magnética nuclear de protones (1H-RMN), espectrometría infrarroja y ultravioleta/visible. Se determinó mediante el análisis cuantitativo de los espectros 1H-RMN que los grados de polimerización de los macromonómeros M1 y M2 fueron de 14 (peso molecular 1605 g/mol) y 12 unidades (peso molecular 2100 g/mol), respectivamente, concordando muy bien estos valores experimentales con los valores teóricos (15 y 12). ...
3
artículo
New hydrogels were synthesized based on free radical polymerization of N-isopropylacrylamide (NiPAAm) and macromonomers of 2-oxazolines in presence of clay Laponite XLS (synthetic hectorite). The used macromonomers were statistical copolymers of 2-(2-methoxycarbonylethyl)- and 2-methyl-2-oxazoline, with a polymerization degree of 20 and 24 units and a content of 23 and 49 mol-% of 2-(2-methoxycarbonylethyl)-2-oxazoline, respectively, and had a vinyl group at the chain end. The hydrogel synthesis was carried out using ammonium persulfate (APS) and N,N,N,N-tetramethylethylendiamine (TEMED) as initiating system and Laponite XLS as crosslinker. After polymerization, the esters groups of the obtained hydrogels were hydrolized in situ to obtain carboxylic acids groups. Finally, hydrogels were obtained with high mechanical stability, transparency, and responsivity to temperature and pH. The hyd...
4
artículo
In this research was studied the synthesis of bismacromonomer of 2-methyl-2-oxazoline (MeOXA) and 2-(2-metoxycarbonylethyl)-2-oxazoline (EsterOxa) and their polymerization with N-isopropylacrylamide and bisacrylamide for the elaboration of thermosensitive hydrogels. The 2-oxazoline bismacromonomer was structurally characterized by nuclear magnetic resonance (NMR) and was determined that it had a polymerization degree of 8 and the content of EsterOxa was 25% mol. The hydrogels were hydrolysed and the generated carboxylic acid groups were transformed into thiol groups which were later complexed with auric ions. The auric ions were reduced and gold nanoparticles (NP-Au) were obtained in situ in hydrogels. The hydrogels were characterized by the water-absorbing capacity and their sensitivity to temperature. This sensitivity was evidenced by the expansion or contraction of hydrogel volume due...
5
artículo
New graft copolymers were synthesized from the free radical polymerization of N-isopropylacrylamide (NIPAAm) and 2-methyl-2-oxazoline (MM) macromonomers initiated by 2,2'-azobisisobutyronitrile in dimethylformamide. The macromonomers, with polymerization degrees 31 and 62, were synthesized by ring-opening cationic polymerization of 2-methyl-2-oxazoline initiated by chloromethylstyrene in the presence of sodium iodide. The grafted macromonomers and copolymers were characterized by proton nuclear magnetic resonance spectrometry (1H-RMN) and the conformational transition temperature was determined by turbidimetric measurements and 1H-RMN spectroscopy. The NIPAAm / MM molar ratio in the copolymer, determined by 1H-RMN, was higher than in the feed to the reactor due to the higher reactivity of the NIPAAm due to its greater diffusivity in the reacting medium due to its lower molecular weight. ...
6
artículo
En años recientes, una de las áreas de los polímeros más ampliamente investigadas, por las importantes aplicaciones tecnológicas a que pueden dar lugar, es la síntesis de macromoléculas conmutables o sensibles a cambios en el medio ambiente tales como; por ejemplo, temperatura, pH, luz, y campo eléctrico o magnético. Este tipo de polímeros, conmutables o sensibles, tienen alto potencial para aplicaciones en biomateriales, en microsistemas, sensores y catálisis, entre otros. Entre los polímeros conmutables que más se han investigado se encuentran los polímeros termosensibles Se pueden obtener polímeros con respuesta térmica usando los homopolímeros y copolímeros de N-isopropilacrilamida, N-vinilcaprolactama, y vinilmetiléter. Sin embargo, en años recientes, se descubrió que también algunos polímeros de 2-oxazolinas tienen la propiedad de tener sensibilidad térmica,...
7
tesis de grado
El estudio que se presenta a continuación muestra los resultados de la experiencia laboral del investigador en la cual se implementó un plan de mejoras basadas en la metodología lean service para mejorar la gestión de atención al cliente en la empresa Aserfex S.A., en vista del diagnóstico inicial en el cual se aplicaron herramientas de diagnóstico de Ingeniería Industrial y se detectó que no se ha desarrollado una metodología relacionada con la gestión del servicio al cliente para mejorar los procesos; el personal no había recibido formación y actualización de su conocimiento para asegurar la eficiencia del proceso y no se han definido y desarrollado indicadores de gestión. En vista de ello, se planificaron y ejecutaron una serie de mejoras a partir de las diversas herramientas relacionadas con lean service, tales como la tarjeta Kanban de servicio, instructivo de atenciÃ...
8
artículo
En el siglo VIII, Albino Alcuino, consejero de Carlomagno estableció el programa de los dos ciclos de estudios, el Trivium: gramática, dialéctica y retórica y el Quadrivium: aritmética, geometría, música y astronomía. Estos cursos eran enseñados por los maestros mediante la hoy denominada clase magistral, caracterizada por la notoria pasividad del alumno en el proceso de enseñanza aprendizaje. 
9
tesis de maestría
La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de la plataforma Blackboard y el aprendizaje significativo. El presente estudio fue del tipo básico, de nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental transversal. La población estuvo formada por 101 estudiantes de pregrado, la muestra contó con 80 estudiantes y el muestreo fue de tipo probabilístico. La técnica que empleó fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario, debidamente validado a través del juicio de expertos y su confiabilidad se estableció con el alfa de Cronbach (0,992 y 0,969, respectivamente). Como resultados se obtuvo un coeficiente Rho de Spearman= 0,442 entre las variables objeto de estudio (p= 0,000 < 0,05). De manera similar, rho= 0,418 entre el uso de la plataforma Blackboard y los conocimientos previos, rho= 0,419 ...
10
tesis de grado
La expansividad de suelos es un fenómeno ampliamente reconocido, al cual se le atribuye una copiosa cantidad de problemas estructurales suscitados a nivel mundial. Precisamente, la incidencia de su comportamiento en los antecedentes históricos registrados, propició una marcada tendencia científica por estudiar los factores desencadenantes, así como encontrar técnicas y/o materiales eficientes para su estabilización. En ese afán, la presente investigación pretende evaluar la contribución del cloruro de potasio en el comportamiento expansivo de suelos arcillosos de alta plasticidad. Para ello, se efectuaron ensayos de identificación mineralógica, caracterización física y determinación del grado de expansión, obteniendo como principal resultado una significativa reducción de los parámetros expansivos del suelo.
11
tesis de grado
La expansividad de suelos es un tema que ha generado sumo interés entre los especialistas geotecnistas dada la incidencia de su comportamiento en los daños estructurales experimentados históricamente a nivel mundial. Al respecto, numerosos estudios han centrado el foco de su investigación en evaluar la contribución de ciertos aditivos químicos sobre las propiedades de desempeño de los suelos problemáticos en materia, sumiéndose en una búsqueda constante de materiales alternativos sostenibles y eficientes para su estabilización. En este contexto, el presente proyecto de investigación se enfoca en evaluar el efecto de la adición de un agente estabilizador, como el cloruro de potasio KCl, en el grado de expansión de suelos arcillosos con alto potencial de hinchamiento en la Urb. Los Vencedores 2da Etapa, en la ciudad de Talara. Para este fin, se realizaron, en primera instanci...
12
artículo
En el siglo VIII, Albino Alcuino, consejero de Carlomagno estableció el programa de los dos ciclos de estudios, el Trivium: gramática, dialéctica y retórica y el Quadrivium: aritmética, geometría, música y astronomía. Estos cursos eran enseñados por los maestros mediante la hoy denominada clase magistral, caracterizada por la notoria pasividad del alumno en el proceso de enseñanza aprendizaje. 
13
artículo
Se sintetizaron nuevos polímeros telequélicos funcionalizados conteniendo grupos etil xantato y vinilo en el final de cadena. La síntesis fue llevada a cabo mediante la polimerización catiónica por apertura de anillo de la 2-etil-2-oxazolina (Etoxa) y 2-metoxicarboniletil-2-oxazolina (Esteroxa) iniciada por el 1,4-trans-dibromobuteno en acetonitrilo a 78°C y terminada por el etil xantato de potasio o por la 4-vinilbencil-piperazina. Los polímeros telequélicos fueron caracterizados estructuralmente mediante resonancia magnética nuclear (1H RMN y 13C RMN) y espectrometría infrarroja. Se determinó por 1H RMN que los grados de polimerización de los polímeros telequélicos con grupos etil xantato y vinilo variaron entre 24-29 y 22-23 unidades, respectivamente y estuvieron en concordancia con los valores teóricos. También, para ambos tipos de telequélicos, los porcentajes molar...
14
artículo
In this research was studied the feasibility of making gold nanoparticles within thermosensitive hydrogels which were made from N-isopropylacrylamide and macromonomers of 2-oxazolines. The hydrogels contained carboxylic acid groups, which were transformed into thiol groups which were later complexed with auric ions. The auric ions were reduced and gold nanoparticles (NP-Au) were obtained. In hydrogels, with and without NP-Au, was determined that the water-absorbing capacity of the hydrogel increases with the increase of macromonomer content in its structure. Likewise, both hydrogels showed sensitivity to temperature, contracting its volume as it increased. As the macromonomer content in the hydrogel increases this contraction is obtained at higher temperatures and at higher intensity. The UV/Visible spectroscopy characterization of the Hydrogels with NP-Au showed a absorption at 520 nm, ...