SINTESIS Y CARACTERIZACION DE POLIMEROS TELEQUELICOS DE 2-OXAZOLINAS

Descripción del Articulo

Se sintetizaron nuevos polímeros telequélicos funcionalizados conteniendo grupos etil xantato y vinilo en el final de cadena. La síntesis fue llevada a cabo mediante la polimerización catiónica por apertura de anillo de la 2-etil-2-oxazolina (Etoxa) y 2-metoxicarboniletil-2-oxazolina (Esteroxa) inic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gudiel Honores, Hellyn, Carlos Rueda, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Sociedad Química del Perú
Repositorio:Revista de la Sociedad Química del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:rsqp.revistas.sqperu.org.pe:article/473
Enlace del recurso:http://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:2-oxazolines
telechelic polymer
“living” cationic polymerization
2-oxazolinas
polímero telequélico
polimerización catiónica “viva”
Descripción
Sumario:Se sintetizaron nuevos polímeros telequélicos funcionalizados conteniendo grupos etil xantato y vinilo en el final de cadena. La síntesis fue llevada a cabo mediante la polimerización catiónica por apertura de anillo de la 2-etil-2-oxazolina (Etoxa) y 2-metoxicarboniletil-2-oxazolina (Esteroxa) iniciada por el 1,4-trans-dibromobuteno en acetonitrilo a 78°C y terminada por el etil xantato de potasio o por la 4-vinilbencil-piperazina. Los polímeros telequélicos fueron caracterizados estructuralmente mediante resonancia magnética nuclear (1H RMN y 13C RMN) y espectrometría infrarroja. Se determinó por 1H RMN que los grados de polimerización de los polímeros telequélicos con grupos etil xantato y vinilo variaron entre 24-29 y 22-23 unidades, respectivamente y estuvieron en concordancia con los valores teóricos. También, para ambos tipos de telequélicos, los porcentajes molares de Etoxa y Esteroxa concordaron con las razones molares iniciales de estos monómeros. El grado de funcionalidad de los grupos finales etil xantato en los polímeros telequélicos con xantato varió entre 64 a 82% y fue de 69 y 98% para los polímeros telequélicos terminados con grupos vinilo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).