1
2
tesis de maestría
Publicado 2006
Enlace

Presenta un estudio de las prácticas funerarias de élite en la costa norte del antiguo Perú, específicamente en el cementerio regional de San José de Moro en la región de Jequetepeque-Chamán durante el período de transición (alrededor del año 800 d.C.). Durante este período, la tradición mortuoria de élite local experimentó cambios y continuidades como parte de un importante proceso de transformaciones sociopolíticas durante y después del colapso de la política local Moche. Como estudio de caso que ejemplifica este proceso, se presenta una descripción y análisis de Burial M-U615, una tumba colectiva de transición temprana asociada con sucesivos enterramientos de líderes ceremoniales locales y miembros de su grupo de élite. La comparación de diversas características del entierro M-U615 con entierros de élite anteriores de Moche tardío también permite explicar la...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

Este artículo explora la naturaleza y la importancia del paisaje cultural construido alrededor del cerro Tupinachaca, específicamente el conjunto de petroglifos existentes y su articulación con las actividades realizadas en el asentamiento prehispánico de Tupe, así como sus relaciones con el Tahuantinsuyo. La historia de este pueblo es prácticamente desconocida, en especial su pasado precolombino; no obstante, destaca por mantener una lengua, una vestimenta y un trabajo en metal que evoca tiempos prehispánicos.
4