Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Rozas Pozo, Marco', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Sialolithiasis is one of the most common pathologies of the major salivary glands and occurs more frequently in the submandibular glands. Between 80 and 95% of sialoliths develop in the submandibular glands, between 5 and 20% in the parotid gland, and only 1% in the sublingual gland. Sialoliths form within the parenchyma and associated duct systems. In Wharton's duct (80- 90%) and only 15% in the gland. Sialolithiasis is the cause of pain and inflammation of the salivary gland by obstructing the duct and preventing salivary secretion, before, during and after food. The objective of this article was to review the different diagnostic imaging methods used for the study of calcifications of the submandibular gland, based on different studies reported in contemporary scientific literature, in order to establish the correct diagnosis. A search of the literature was carried out in the main inf...
2
La sialolitiasis es una de las patologías más comunes de las glándulas salivales mayores y se presenta con mayor frecuencia en las glándulas submandibulares. Entre el 80 y el 95% de los sialolitos se desarrollan en las glándulas submandibulares; entre el 5 y el 20%, en la glándula parótida; y solo el 1%, en la glándula sublingual. Los sialolitos se forman dentro del parénquima y los sistemas de conductos asociados. En el conducto de Wharton, del 80 al 90%, y solo el 15% en la glándula. La sialolitiasis es la causa del dolor e inflamación de la glándula salival al obstruir el conducto y evitar la secreción salival, antes, durante y después de la ingestión de los alimentos. El objetivo de esta revisión fue realizar la descripción actualizada de los distintos métodos de diagnóstico por imágenes, utilizados para el estudio de las calcificaciones de la glándula submandibu...