1
artículo
In this paper we present the results obtained in the determination of the Index Cardio-Thoracic Danzer, because it offers a particular interest, both because of contradictory data have been found, as because it has allowed to confirm the widening of the rib cage dwellers height, which has been noted by other authors. Danzer's proposed as a simple method for assessing the cardiac enlargement in cephalometric, Cardio-Thoracic index is to measure the transverse diameter of the heart in the classic and usual way and then the maximum transverse diameter of the chest radiograph in the same; aucerdo with the author of the transverse diameter of the heart must not exceed 50% of the diameter of the thorax in normal conditions, appreciating heart enlargement by increasing the percentage of its diameter relative to the thorax.
2
artículo
Los fonocardiogramas obtenidos en series de sujetos normales muestran que no siempre es posible el registro de los ruidos Auricular y 3°, dándose porcentajes de inscripción muy diversos por los diferentes autores. La causa por la cual falla la inscripción gráfica de estos ruidos en buena parte de los individuos normales no se ha explicado todavía en forma concreta, pero se aceptan que influyen diferentes factores como la edad, elementos determinantes de los ruidos, condiciones de transmisibilidad de la pared torácica, sensibilidad de los aparatos registradores, etc.
3
artículo
Publicado 1938
Enlace
Enlace
We have explored a set of features circularias 18 Morococha native subjects (4.538 meters), comparing the results with previous research and the same characters studied at sea level in 22 healthy men. This comparative study has showed some modifications of the circulatory function of the inhabitants of the height, whose character and significance summarily discussed. In one group of animals (dogs) at sea level and at another height have practiced some observations on circulatory function. The results indicate that the compensation mechanisms, from the point of view circulatory are identical that in man.
4
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
La guerra contra el terrorismo, así planteada por los Estados Unidos luego de los atentados a las Twin Towers el 11 de septiembre del 2001, y los diversos escenarios paralelos y entrecruzados, así como la gran capacidad de mutación y desconfiguración del campo de batalla y operaciones militares, nos invitan a formular nuevas teorizaciones sobre el presente y futuro de los conflictos armados internacionales. En este sentido, muchos afirman que esta (la guerra al terrorismo global) no es una nueva guerra sino una guerra nueva de especiales características y cuyo eje central es que carece de desenlace previsible.
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El accionar de la subversión en el Perú y el rol de las Fuerzas Armadas para combatirla, con base en la escuela francesa antisubversiva, se desarrollaron en un contexto de ausencia del Estado en las zonas más empobrecidas, donde cada bando se disputaba ganarse a la población. El objetivo de este artículo es adentrarse en los orígenes, la formación y la influencia militar francesa de la contrainteligencia peruana, para comprender su accionar en ese contexto. A través de una investigación cualitativa, con base en un enfoque histórico, se busca comprender el accionar de la contrainteligencia peruana y establecer los orígenes y la evolución de la subversión en el país –dirigida a ganarse a la población para fomentar el terrorismo– al igual que cómo se plasmó esto en la doctrina primigenia de contrainteligencia. Parte fundamental de la investigación son los datos sobre c...
6
7
8
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Las transiciones a la democracia en América del Sur y los procesos post-autoritarios dejaron varios temas pendientes a modo de cabos sueltos de la nueva agenda pública en estado de derecho, particularmente en lo que respecta al sector de la seguridad nacional. Verdadero agujero negro constituyó la entonces elaboración de las políticas nacionales y normas legales para el sector inteligencia, actividad sumamente cuestionada y estigmatizada, y especialmente vinculada a los clásicos regímenes de seguridad nacional que imperaron en el continente durante la Guerra Fría, la contención al comunismo, la lucha contrasubversiva y toda una panoplia de proyectos políticos dictatoriales civiles y militares. El proceso de una afirmación de cultura de inteligencia y de establecimiento de la necesaria supervisión a los sistemas y agencias, continúa siendo una tarea inacabada y hasta en algun...
9
10
11
artículo
Publicado 1944
Enlace
Enlace
A preliminary investigation has been carried out concerning the values corresponding to the transverse diameter of the heart, the frontal area of the cardiac silhouette and the diameter of the aortic arch. These measurements have been determined in radiographs of the chest, taken at 2 meters (6 feet) distance, in 107 subjects living at sea level and in 250 residents of Morococha, at 4,540 meters of altitude. All the subjects were healthy males, of en age between 18 and 35 years. The prediction of the normal values corresponding to these measurements has been obtained from the tables and nomograms of Ungerleider and Clarck. The results obtained at sea level demonstrated that it was possible to utilize these comparative values: 94.5 % of the transverse diameter measurements tell within the normal variations given by Ungerlayder and Clarck; the frontal area measurements showed wider variati...
12
documento de trabajo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En su cuarto año de conformada, la Red ha producido en 2018 una nueva publicación titulada El nuevo rol de las Fuerzas Armadas en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, en la cual se analiza la evolución de las competencias otorgadas a las fuerzas armadas en la región, desde su participación en tareas tradicionales hasta su involucramiento en cuestiones de orden interno, desarrollo y seguridad, culminando con un conjunto de propuestas para su fortalecimiento. Precisamente, a continuación, se presenta una breve síntesis de los estudios que componen la referida obra.