Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Rosario de Oliveira, Geraldo Cesar', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo de este trabajo consiste en proponer y diseñar un ascensor asistido de uso personal, según las normas de accesibilidad de la Asociación Brasileña de Normas Técnicas ABNT NBR ISO 9386-1 y ABNT NBR 9050, con costo accesible. Este ascensor utiliza el mecanismo tuerca husillo y es accionado por un motor eléctrico. Debe alcanzar la altura máxima de cuatro metros (4 m) y ser utilizado por un usuario de silla de ruedas junto con un acompañante, teniendo en cuenta las normas técnicas. También se realiza un breve análisis estructural de la base de la cabina usando herramientas computacionales de elementos finitos.
2
artículo
El objetivo de este trabajo consiste en proponer y diseñar un ascensor asistido de uso personal, según las normas de accesibilidad de la Asociación Brasileña de Normas Técnicas ABNT NBR ISO 9386-1 y ABNT NBR 9050, con costo accesible. Este ascensor utiliza el mecanismo tuerca husillo y es accionado por un motor eléctrico. Debe alcanzar la altura máxima de cuatro metros (4 m) y ser utilizado por un usuario de silla de ruedas junto con un acompañante, teniendo en cuenta las normas técnicas. También se realiza un breve análisis estructural de la base de la cabina usando herramientas computacionales de elementos finitos.
3
artículo
Este trabajo presenta y recopila los diferentes estudios y desarrollos relacionados con la concepción y diseño de equipos de asistencia y rehabilitación, con el fin de brindar a la persona discapacitada (PwD) y / o usuarios de silla de ruedas, una mayor independencia, calidad de vida e inclusión social. Entre los proyectos dimensionados se encuentra un sistema de tracción para silla de ruedas, con accesorios a adaptar, que fueron diseñados con una característica multifuncional. También hay una silla de ruedas de pie, un elevador asistido, cicloergómetros, una silla para la rehabilitación de los miembros inferiores y la obtención de órtesis óptimas para las extremidades superiores. Las herramientas computacionales se utilizan para obtener dibujos en 3D y realizar análisis estructurales de equipos, como SolidWorks® y Autodesk Fusion®. Por tanto, estudios que propongan nueva...
4
artículo
Este trabajo presenta y recopila los diferentes estudios y desarrollos relacionados con la concepción y diseño de equipos de asistencia y rehabilitación, con el fin de brindar a la persona discapacitada (PwD) y / o usuarios de silla de ruedas, una mayor independencia, calidad de vida e inclusión social. Entre los proyectos dimensionados se encuentra un sistema de tracción para silla de ruedas, con accesorios a adaptar, que fueron diseñados con una característica multifuncional. También hay una silla de ruedas de pie, un elevador asistido, cicloergómetros, una silla para la rehabilitación de los miembros inferiores y la obtención de órtesis óptimas para las extremidades superiores. Las herramientas computacionales se utilizan para obtener dibujos en 3D y realizar análisis estructurales de equipos, como SolidWorks® y Autodesk Fusion®. Por tanto, estudios que propongan nueva...
5
artículo
Este trabajo presenta y recopila los diferentes estudios y desarrollos relacionados con la concepción y diseño de equipos de asistencia y rehabilitación, con el fin de brindar a la persona discapacitada (PwD) y / o usuarios de silla de ruedas, una mayor independencia, calidad de vida e inclusión social. Entre los proyectos dimensionados se encuentra un sistema de tracción para silla de ruedas, con accesorios a adaptar, que fueron diseñados con una característica multifuncional. También hay una silla de ruedas de pie, un elevador asistido, cicloergómetros, una silla para la rehabilitación de los miembros inferiores y la obtención de órtesis óptimas para las extremidades superiores. Las herramientas computacionales se utilizan para obtener dibujos en 3D y realizar análisis estructurales de equipos, como SolidWorks® y Autodesk Fusion®. Por tanto, estudios que propongan nueva...
6
artículo
The aim of this research is to identify the factors impacting customer satisfaction, focusing on customer perceptions within one of the country's most prominent delivery companies, specifically centered in the city of Chiclayo, Peru. The study utilizes the SERVPERF model, which gauges customer perceptions across five dimensions: reliability, responsiveness, security, empathy, and tangibility. Interviews were conducted with the manager and several delivery drivers in the city to comprehend operational processes. To gather unbiased customer opinions, a survey was administered to 196 customers. The results indicate that customers assess the company's service quality as average. Despite the elevated demand, customers display a relatively low level of contentment with the service provided. Furthermore, the research explores the extent of customer satisfaction. Through Pearson's correlation an...