1
artículo
Publicado 2020
Enlace

En el presente trabajo se presenta el Diseño de una Prótesis de pierna utilizando materiales poliméricos como ABS 3D y PLA los cuales son comerciales y fáciles de trabajar. El diseño de la prótesis se desarrolló en el software SolidWorks para un mejor estudio elaborando tres piezas las cuales se unen por medio de roscas; para el análisis de cargas en la prótesis se utilizó la herramienta de simulación que contiene el SolidWorks logrando determinar Tensiones y Factores de seguridad comparados en cada material de acuerdo a la zona donde es aplicada la carga por lo que se observó que el ABS 3D la Tensión de Von Mises varía de 0.475 MPa a 5.26 MPa y el Factor de Seguridad varía de 64.652 a 5.467, mientras que en el material PLA la Tensión de Von Mises varía de 0.44 MPa a 5.068 MPa y el Factor de Seguridad va desde 86.418 a 7.263. Finalmente se concluye que el material ...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

En el presente trabajo se presenta el Diseño de una Prótesis de pierna utilizando materiales poliméricos como ABS 3D y PLA los cuales son comerciales y fáciles de trabajar. El diseño de la prótesis se desarrolló en el software SolidWorks para un mejor estudio elaborando tres piezas las cuales se unen por medio de roscas; para el análisis de cargas en la prótesis se utilizó la herramienta de simulación que contiene el SolidWorks logrando determinar Tensiones y Factores de seguridad comparados en cada material de acuerdo a la zona donde es aplicada la carga por lo que se observó que el ABS 3D la Tensión de Von Mises varía de 0.475 MPa a 5.26 MPa y el Factor de Seguridad varía de 64.652 a 5.467, mientras que en el material PLA la Tensión de Von Mises varía de 0.44 MPa a 5.068 MPa y el Factor de Seguridad va desde 86.418 a 7.263. Finalmente se concluye que el material ...
3
artículo
Pressure control during drilling of oil wells can be one of the most complex and dangerous processes at the exploration stage. This study proposes the design and validation of the performance of the Internal Model Controllers (IMC and SIMC) to control the pressure in drilling of oil wells based on the Manage Pressure Drilling (MPD) technique. The MPD adds a control valve in the drilling system to obtain another manipulation variable at the bottom of the well. In the first part of this work, a linear mathematical model of the process was obtained, based on the mechanics of the fluids. The dynamic process presented an integrating element, in addition, it is considered the addition of a time interval between the action of the valve and the response of the variation of the pressure in the bottom of the well. In the second part, the improved IMC driver was designed to compensate the effect of...
4
artículo
Pressure control during drilling of oil wells can be one of the most complex and dangerous processes at the exploration stage. This study proposes the design and validation of the performance of the Internal Model Controllers (IMC and SIMC) to control the pressure in drilling of oil wells based on the Manage Pressure Drilling (MPD) technique. The MPD adds a control valve in the drilling system to obtain another manipulation variable at the bottom of the well. In the first part of this work, a linear mathematical model of the process was obtained, based on the mechanics of the fluids. The dynamic process presented an integrating element, in addition, it is considered the addition of a time interval between the action of the valve and the response of the variation of the pressure in the bottom of the well. In the second part, the improved IMC driver was designed to compensate the effect of...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace

En el presente trabajo se presenta el Diseño de una Prótesis de pierna utilizando materiales poliméricos como ABS 3D y PLA los cuales son comerciales y fáciles de trabajar. El diseño de la prótesis se desarrolló en el software SolidWorks para un mejor estudio elaborando tres piezas las cuales se unen por medio de roscas; para el análisis de cargas en la prótesis se utilizó la herramienta de simulación que contiene el SolidWorks logrando determinar Tensiones y Factores de seguridad comparados en cada material de acuerdo a la zona donde es aplicada la carga por lo que se observó que el ABS 3D la Tensión de Von Mises varía de 0.475 MPa a 5.26 MPa y el Factor de Seguridad varía de 64.652 a 5.467, mientras que en el material PLA la Tensión de Von Mises varía de 0.44 MPa a 5.068 MPa y el Factor de Seguridad va desde 86.418 a 7.263. Finalmente se concluye que el material ...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace

En este trabajo se desarrolló una interfaz gráfica de usuario (GUI) para simulación de un banco de pruebas de levitación magnética de utilidad en el diseño e instrucción virtual en el pregrado. Esta herramienta virtual basa su lógica en el diseño paramétrico y modelos matemáticos de electromagnetismo y resistencia de materiales. Esta GUI permite al usuario tomar decisiones de diseño a medida que la información de los valores de las variables relevantes se ingresa mostrando su influencia en curvas paramétricas comparativas. Como herramienta de instrucción la GUI puede utilizarse en los cursos de Electromagnetismo, Maquinas Eléctricas y Diseño Electromecánico. Mediante el uso de la GUI se logró desarrollar el diseño preliminar del propio módulo de levitación magnética el cual se encuentra en su estadio inicial de fabricación. Este módulo permite manipular las varia...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace

En el presente proyecto de investigación contempla el diseño de una máquina portátil del secado de grano de arroz, orientado en las necesidades del pequeño productor de arroz de la región Lambayeque y así incrementar el valor de su producción, con la optimización el secado tradicional en su proceso, obteniendo la humedad en un valor adecuado en el menor tiempo, mediante teorías científicas de diseño mecánico aplicando cálculo analítico, así mismo se realizará la simulación, diseño y ajustes de parámetros en SOLIDWORKS software de ingeniería. Además, el presente diseño busca optimizar recurso y economía haciendo que la máquina sea portátil utilizando como combustible la cascarilla de arroz con capacidad de silo de 7m3, en un sistema compacto de remolque, la cual soportará diferentes componentes del trabajo integrados los que brindaran los beneficios de una secad...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace

En este trabajo se desarrolló una interfaz gráfica de usuario (GUI) para simulación de un banco de pruebas de levitación magnética de utilidad en el diseño e instrucción virtual en el pregrado. Esta herramienta virtual basa su lógica en el diseño paramétrico y modelos matemáticos de electromagnetismo y resistencia de materiales. Esta GUI permite al usuario tomar decisiones de diseño a medida que la información de los valores de las variables relevantes se ingresa mostrando su influencia en curvas paramétricas comparativas. Como herramienta de instrucción la GUI puede utilizarse en los cursos de Electromagnetismo, Maquinas Eléctricas y Diseño Electromecánico. Mediante el uso de la GUI se logró desarrollar el diseño preliminar del propio módulo de levitación magnética el cual se encuentra en su estadio inicial de fabricación. Este módulo permite manipular las varia...
9
artículo
Publicado 2021
Enlace

En el presente proyecto de investigación contempla el diseño de una máquina portátil del secado de grano de arroz, orientado en las necesidades del pequeño productor de arroz de la región Lambayeque y así incrementar el valor de su producción, con la optimización el secado tradicional en su proceso, obteniendo la humedad en un valor adecuado en el menor tiempo, mediante teorías científicas de diseño mecánico aplicando cálculo analítico, así mismo se realizará la simulación, diseño y ajustes de parámetros en SOLIDWORKS software de ingeniería. Además, el presente diseño busca optimizar recurso y economía haciendo que la máquina sea portátil utilizando como combustible la cascarilla de arroz con capacidad de silo de 7m3, en un sistema compacto de remolque, la cual soportará diferentes componentes del trabajo integrados los que brindaran los beneficios de una secad...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace

En este trabajo se desarrolló una interfaz gráfica de usuario (GUI) para simulación de un banco de pruebas de levitación magnética de utilidad en el diseño e instrucción virtual en el pregrado. Esta herramienta virtual basa su lógica en el diseño paramétrico y modelos matemáticos de electromagnetismo y resistencia de materiales. Esta GUI permite al usuario tomar decisiones de diseño a medida que la información de los valores de las variables relevantes se ingresa mostrando su influencia en curvas paramétricas comparativas. Como herramienta de instrucción la GUI puede utilizarse en los cursos de Electromagnetismo, Maquinas Eléctricas y Diseño Electromecánico. Mediante el uso de la GUI se logró desarrollar el diseño preliminar del propio módulo de levitación magnética el cual se encuentra en su estadio inicial de fabricación. Este módulo permite manipular las varia...
11
artículo
Publicado 2020
Enlace

Este trabajo presenta y recopila los diferentes estudios y desarrollos relacionados con la concepción y diseño de equipos de asistencia y rehabilitación, con el fin de brindar a la persona discapacitada (PwD) y / o usuarios de silla de ruedas, una mayor independencia, calidad de vida e inclusión social. Entre los proyectos dimensionados se encuentra un sistema de tracción para silla de ruedas, con accesorios a adaptar, que fueron diseñados con una característica multifuncional. También hay una silla de ruedas de pie, un elevador asistido, cicloergómetros, una silla para la rehabilitación de los miembros inferiores y la obtención de órtesis óptimas para las extremidades superiores. Las herramientas computacionales se utilizan para obtener dibujos en 3D y realizar análisis estructurales de equipos, como SolidWorks® y Autodesk Fusion®. Por tanto, estudios que propongan nueva...
12
artículo
Publicado 2020
Enlace

La situación energética y medioambiental global hace que los sistemas de generación de energía basados en energías renovables sean cada vez más importantes. Estos sistemas tienen una doble ventaja, ya que permiten la diversificación energética y reducen la dependencia del petróleo, al tiempo que se reducen las emisiones globales de CO2. La biomasa es una de las fuentes de energía más prometedoras en los países desarrollados y emergentes, pero aún no experimenta el desarrollo esperado. El sistema de gasificación de biomasa es un sistema con gran potencial, ya que permite la generación de energía tanto térmica como eléctrica, a través de tecnologías de bajo costo, como gasificadores de lecho fijo (potencia media-baja), o reactores de lecho. fluidizado con tecnología más exigente y más capacidad de generación. Transformar la biomasa en un combustible gaseoso, utiliza...
13
artículo
Publicado 2020
Enlace

Este trabajo presenta y recopila los diferentes estudios y desarrollos relacionados con la concepción y diseño de equipos de asistencia y rehabilitación, con el fin de brindar a la persona discapacitada (PwD) y / o usuarios de silla de ruedas, una mayor independencia, calidad de vida e inclusión social. Entre los proyectos dimensionados se encuentra un sistema de tracción para silla de ruedas, con accesorios a adaptar, que fueron diseñados con una característica multifuncional. También hay una silla de ruedas de pie, un elevador asistido, cicloergómetros, una silla para la rehabilitación de los miembros inferiores y la obtención de órtesis óptimas para las extremidades superiores. Las herramientas computacionales se utilizan para obtener dibujos en 3D y realizar análisis estructurales de equipos, como SolidWorks® y Autodesk Fusion®. Por tanto, estudios que propongan nueva...
14
artículo
Publicado 2020
Enlace

La situación energética y medioambiental global hace que los sistemas de generación de energía basados en energías renovables sean cada vez más importantes. Estos sistemas tienen una doble ventaja, ya que permiten la diversificación energética y reducen la dependencia del petróleo, al tiempo que se reducen las emisiones globales de CO2. La biomasa es una de las fuentes de energía más prometedoras en los países desarrollados y emergentes, pero aún no experimenta el desarrollo esperado. El sistema de gasificación de biomasa es un sistema con gran potencial, ya que permite la generación de energía tanto térmica como eléctrica, a través de tecnologías de bajo costo, como gasificadores de lecho fijo (potencia media-baja), o reactores de lecho. fluidizado con tecnología más exigente y más capacidad de generación. Transformar la biomasa en un combustible gaseoso, utiliza...
15
artículo
Publicado 2020
Enlace

Este trabajo presenta y recopila los diferentes estudios y desarrollos relacionados con la concepción y diseño de equipos de asistencia y rehabilitación, con el fin de brindar a la persona discapacitada (PwD) y / o usuarios de silla de ruedas, una mayor independencia, calidad de vida e inclusión social. Entre los proyectos dimensionados se encuentra un sistema de tracción para silla de ruedas, con accesorios a adaptar, que fueron diseñados con una característica multifuncional. También hay una silla de ruedas de pie, un elevador asistido, cicloergómetros, una silla para la rehabilitación de los miembros inferiores y la obtención de órtesis óptimas para las extremidades superiores. Las herramientas computacionales se utilizan para obtener dibujos en 3D y realizar análisis estructurales de equipos, como SolidWorks® y Autodesk Fusion®. Por tanto, estudios que propongan nueva...
16
artículo
Publicado 2020
Enlace

La situación energética y medioambiental global hace que los sistemas de generación de energía basados en energías renovables sean cada vez más importantes. Estos sistemas tienen una doble ventaja, ya que permiten la diversificación energética y reducen la dependencia del petróleo, al tiempo que se reducen las emisiones globales de CO2. La biomasa es una de las fuentes de energía más prometedoras en los países desarrollados y emergentes, pero aún no experimenta el desarrollo esperado. El sistema de gasificación de biomasa es un sistema con gran potencial, ya que permite la generación de energía tanto térmica como eléctrica, a través de tecnologías de bajo costo, como gasificadores de lecho fijo (potencia media-baja), o reactores de lecho. fluidizado con tecnología más exigente y más capacidad de generación. Transformar la biomasa en un combustible gaseoso, utiliza...
17
artículo
El objetivo de este trabajo consiste en proponer y diseñar un ascensor asistido de uso personal, según las normas de accesibilidad de la Asociación Brasileña de Normas Técnicas ABNT NBR ISO 9386-1 y ABNT NBR 9050, con costo accesible. Este ascensor utiliza el mecanismo tuerca husillo y es accionado por un motor eléctrico. Debe alcanzar la altura máxima de cuatro metros (4 m) y ser utilizado por un usuario de silla de ruedas junto con un acompañante, teniendo en cuenta las normas técnicas. También se realiza un breve análisis estructural de la base de la cabina usando herramientas computacionales de elementos finitos.
18
artículo
El objetivo de este trabajo consiste en proponer y diseñar un ascensor asistido de uso personal, según las normas de accesibilidad de la Asociación Brasileña de Normas Técnicas ABNT NBR ISO 9386-1 y ABNT NBR 9050, con costo accesible. Este ascensor utiliza el mecanismo tuerca husillo y es accionado por un motor eléctrico. Debe alcanzar la altura máxima de cuatro metros (4 m) y ser utilizado por un usuario de silla de ruedas junto con un acompañante, teniendo en cuenta las normas técnicas. También se realiza un breve análisis estructural de la base de la cabina usando herramientas computacionales de elementos finitos.
19
artículo
The aim of this research is to identify the factors impacting customer satisfaction, focusing on customer perceptions within one of the country's most prominent delivery companies, specifically centered in the city of Chiclayo, Peru. The study utilizes the SERVPERF model, which gauges customer perceptions across five dimensions: reliability, responsiveness, security, empathy, and tangibility. Interviews were conducted with the manager and several delivery drivers in the city to comprehend operational processes. To gather unbiased customer opinions, a survey was administered to 196 customers. The results indicate that customers assess the company's service quality as average. Despite the elevated demand, customers display a relatively low level of contentment with the service provided. Furthermore, the research explores the extent of customer satisfaction. Through Pearson's correlation an...