1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la Adherencia a la Terapia Médica Nutricional (TMN) en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) en un hospital nacional de nivel III de Lima-Perú y explorar factores asociados. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo transversal, con una muestra de 163 pacientes con diagnóstico de DM2 del servicio de Endocrinología del Hospital Cayetano Heredia. Se utilizó un Cuestionario de Frecuencia de Alimentos (CFA). La valoración calórica y de macronutrientes fue realizada con valores de referencia del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN). Se definió Adherencia al cumplimiento de recomendación de Carbohidratos, Fibra, Lípidos y Proteínas según la Asociación Americana de Diabetes (American Diabetes Association-ADA) Resultados: El promedio de edad fue 61,1 años (SD: ±10,3). Con una predominancia del sexo femenino (61,9%). La mayoría tenía ...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Durante los últimos años, se ha observado la asociación del supradesnivel de ST en la derivación aVR con el compromiso de la arteria descendente anterior (DA), tronco coronario izquierdo (TCI) y coronaria derecha (CD), en el contexto de un infarto de miocardio agudo con segmento ST elevado (IMA-STE). Por medio del electrocardiograma se puede predecir con una probabilidad del 80% el compromiso de TCI frente a DA, cuando la relación aVR sobre V1 es mayor a la unidad. Asimismo, la presencia de un supradesnivel en aVR se asocia a mayor mortalidad a los 30 días en IMA-STE de cara anterior e inferior. Por lo expuesto previamente, se recalca la importancia del análisis de la elevación del ST en aVR en un IMA-STE de cara anterior puesto que predice compromiso de gran territorio vascular y empeora el pronóstico del paciente.
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar la adherencia a la terapia médica nutricional (TMN) en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) en un hospital nacional de nivel III de Lima-Perú y explorar factores asociados. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal, realizado en 163 pacientes con diagnóstico de DM2 del servicio de Endocrinología del Hospital Cayetano Heredia. Se utilizó un Cuestionario de Frecuencia de Alimentos (CFA). La valoración calórica y de macronutrientes fue realizada con valores de referencia del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN). Se definió adherencia al cumplimiento de recomendación de carbohidratos, fibra, lípidos y proteínas según la American Diabetes Association (ADA). Resultados: El promedio de edad fue 61,1 ± 10,3 años, con predominancia del sexo femenino (61,9%). El 40,5% tenía instrucción primaria. El 38% de los participantes t...