1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA) en pacientes pediátricos trasciende por sus características clínicas y epidemiológicas únicas. Objetivos: Determinar características clínicas y epidemiológicas de la infección por el VIH/SIDA en pacientes pediátricos de la Unidad de Infectología Pediátrica de un Hospital Nacional de Tercer Nivel y explorar factores asociados a la mortalidad, estadio clínico inmunológico y comorbilidades. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, observacional, tipo serie de casos con exploración de asociaciones que evaluó 100 historias clínicas de pacientes pediátricos menores de 14 años con diagnóstico de infección por el VIH/SIDA de la Unidad de Infectología Pediátrica entre el 2001 a 2014 en un Hospital Nacional de Tercer Nivel utilizando pruebas estadísticas sobre las v...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Durante los últimos años, se ha observado la asociación del supradesnivel de ST en la derivación aVR con el compromiso de la arteria descendente anterior (DA), tronco coronario izquierdo (TCI) y coronaria derecha (CD), en el contexto de un infarto de miocardio agudo con segmento ST elevado (IMA-STE). Por medio del electrocardiograma se puede predecir con una probabilidad del 80% el compromiso de TCI frente a DA, cuando la relación aVR sobre V1 es mayor a la unidad. Asimismo, la presencia de un supradesnivel en aVR se asocia a mayor mortalidad a los 30 días en IMA-STE de cara anterior e inferior. Por lo expuesto previamente, se recalca la importancia del análisis de la elevación del ST en aVR en un IMA-STE de cara anterior puesto que predice compromiso de gran territorio vascular y empeora el pronóstico del paciente.