1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La hidatidosis es una zoonosis parasitaria de alta prevalencia en los Andes centrales y sur del Perú. El hígado es el órgano más afectado. El tratamiento de elección para la hidatidosis hepática diagnosticada oportunamente es el albendazol (ABZ). Este se caracteriza por dosis altas y que duran entre 3 a 4 meses, con alta probabilidad de daño hepático. Por otro lado, el albendazol sulfóxido (ABZSO) es el metabolito activo del ABZ, cuya medición en plasma es difícil de implementar y validar. Poco se conoce sobre sus niveles y la relación con los cambios en el quiste hidatídico y daño hepático. Hemos planteado dos preguntas de investigación: ¿La cromatografía líquida acoplada a espectroscopia de masas para la medición de ABZSO en plasma es válido según los estándares de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos?, y ¿El nivel plasmático de ...
2
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En el presente estudio diseñó un trabajo de investigación de tipo observacional de corte transversal. Y la población de estudio estuvo constituido por 1745 estudiantes ingresantes a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2012-Periodo I, que fueron seleccionados aleatoriamente bajo un criterio de muestreo probabilístico con un intervalo de confianza del 99%.
3
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo es estimar la prevalencia de problemas de salud mental (síntomas depresivos, ansiosos y de estrés post-traumático) en personal de salud de MINSA y EsSalud, 2021-2022.