1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el dolor cervical y los factores asociados posturales en los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de San Juan de Lurigancho. Materiales y Métodos: Se tuvo en consideración la participación de 300 estudiantes de nivel secundario, es un estudio descriptivo, transversal, correlacional para medir los factores posturales se utilizó un¨ Cuestionario en la Identificación de los factores posturales al dolor cervical en estudiantes del nivel secundario¨, de 19 preguntas, fue validado por 11 expertos, cada ítem fue evaluado (suficiencia, claridad, coherencia y relevancia), se aplicó el estadístico V de Aiken, 0.91, se midió la confiabilidad del instrumento a través del análisis Alfa de Cronbach fue 0,826. Se utilizó la V de Aiken mayores 0.91, para determinar la confiabilidad se utilizó el alfa de Cromb...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Debido a su frecuencia e impacto en la salud de la población, la lumbalgia es un problema social, económico y sanitario preocupante en la población de adultos mayores. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre discapacidad y calidad de vida de adultos mayores con lumbalgia. Para ello se empleará una metodología de tipo aplicada, correlacional y de corte transversal, con los instrumentos del “Cuestionario de incapacidad por dolor lumbar” de Oswestry para la variable 1, y también se manejarán el instrumento “WHOQOL-BREF” para estudiar variable 2, para evaluar finalmente a una población de 50 adultos mayores.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objective: To determine the factors associated with neck pain in students of a state educational institution in Lima, Peru. Materials and methods: A descriptive, cross-sectional and correlational study was conducted with 300 high school students. A questionnaire consisting of 19 questions and validated by 11 experts was prepared. Each item was evaluated (sufficiency, clarity, coherence and significance) using the Aiken’s V statistic (0.91). The reliability of the instrument was determined with Cronbach's alpha (0.826), which indicated a high level of reliability of the instrument regarding the association among categorical variables. A chi-square test was used to establish the significant differences (p<0.05). Results: A statistically significant relationship was found between cervical pain and factors such as age (p = 0.001) and educational status (p = 0.001). Conclusions: Neck...