Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Romani, Fernando', tiempo de consulta: 5.40s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo analizar la vulneración del principio de resocialización debido a la deficiencia del Sistema Penitenciario Peruano. Utilizando una metodología básica con un enfoque cualitativo, enmarcado en un diseño socio-jurídico. Los resultados revelaron que, aunque el Perú establece la resocialización como un principio fundamental en su normativa, en la práctica este se ve vulnerado de manera constante. Las deficiencias en el sistema penitenciario, lejos de favorecer la reintegración de los internos a la sociedad, contribuyen a la transgresión de dicho principio, afectando gravemente la dignidad y el proceso de resocialización de las personas privadas de libertad. Asimismo, se evidencia que los subprincipios de la resocialización, es decir, reeducación, rehabilitación y reincorporación, se ven comprometidos en su efectividad debido a las...
2
tesis de grado
EL objetivo del presente trabajo de investigación fue “determinar los factores demográficos, sociales y económicos relacionados con la prevalencia de la automedicación en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la serie 100 a 500 - UNSCH, en tiempos de COVID - 19, AYACUCHO, 2022”. Materiales y métodos: El trabajo de investigación fue con enfoque cuantitativo, de tipo aplicativo, nivel descriptivo correlacional y diseño de corte transversal; con una población que estuvo constituida por 445 estudiantes, la muestra por 120 estudiantes escogidos por muestreo no probabilístico por conveniencia. Técnica de recolección fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, diseñado por los investigadores y validado por expertos. Resultados: Del 100% de estudiantes encuestados, la prevalencia fue 72.5%. La frecuencia con que se automedicaban a veces fue 72.5%; el medic...
3
tesis de maestría
El presente documento se inspira en dos problemas de vigencia actual. La falta de mayores alternativas de inversión para los excedentes que genera la economía y la escasez o encarecimiento del financiamiento a la mediana empresa. Por lo tanto se procede a realizar un análisis de la oferta de recursos con énfasis en los inversionistas institucionales y, en el marco de una severa limitación de información estadística, se estima un importe de demanda mínima de financiamiento por parte de la mediana empresa. Seguidamente, se hace una revisión del sistema bancario en lo concerniente a los roles que cumple como depositario de los excedentes de recursos provenientes de los inversionistas institucionales y como principal fuente de financiamiento de la mediana empresa, con la finalidad de estimar el costo que su intermediación representa. Luego se hace una revisión del marco legal de l...