Propuesta para una efectiva aplicación del principio de resocialización frente a las deficiencias del sistema penitenciario en el Perú para delitos leves

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar la vulneración del principio de resocialización debido a la deficiencia del Sistema Penitenciario Peruano. Utilizando una metodología básica con un enfoque cualitativo, enmarcado en un diseño socio-jurídico. Los resultados revelaron que, aunque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Revilla Romani, Fernando Jesus, Boza Cahuata, Karol Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Individualización
Sistema penitenciario
Dignidad
Resocialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar la vulneración del principio de resocialización debido a la deficiencia del Sistema Penitenciario Peruano. Utilizando una metodología básica con un enfoque cualitativo, enmarcado en un diseño socio-jurídico. Los resultados revelaron que, aunque el Perú establece la resocialización como un principio fundamental en su normativa, en la práctica este se ve vulnerado de manera constante. Las deficiencias en el sistema penitenciario, lejos de favorecer la reintegración de los internos a la sociedad, contribuyen a la transgresión de dicho principio, afectando gravemente la dignidad y el proceso de resocialización de las personas privadas de libertad. Asimismo, se evidencia que los subprincipios de la resocialización, es decir, reeducación, rehabilitación y reincorporación, se ven comprometidos en su efectividad debido a las limitaciones actuales del sistema penitenciario, es decir, las falencias del sistema penitenciario. El resultado principal fue conocer la vulneración significativa del principio de resocialización causa del sistema penitenciario, en el cual no se ha adecuado correctamente una medida para reducir la reincidencia, así como hacer prevalecer la resocialización y la dignidad de las personas privadas de su libertad. No obstante, se considera viable para atender esta vulneración mediante un enfoque de individualización en el tratamiento penitenciario, que aborde las diversas necesidades de los internos y permita intervenir efectivamente en las conductas delictivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).