Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Román Meza, Alexander', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: Determinar la utilidad de la angiografía pulmonar por tomografía computarizada en Emergencia en un Hospital Nacional de EsSalud. Material y métodos: Estudio descriptivo, cuantitativo, retrospectivo y transversal. La población estuvo constituida por 77 pacientes. La unidad de análisis fue el paciente atendido por Emergencia a quien se realizó angiografía pulmonar por tomografía computarizada. La recolección se realizó mediante una ficha de registro de datos. Resultados: Del total, 64,9% fueron adultos mayores, 63,6% de género masculino, y sólo 31,2% tuvo presunción diagnóstica específica, dada por la sospecha de tromboembolismo pulmonar. Sólo hubo hallazgos patológicos en 29,9% de casos, donde la mayoría fue tromboembolismo pulmonar, con 65,2%, mientras que en los restantes fue hipertensión pulmonar. En los exámenes con presunción específica el 50% fue nor...
2
artículo
Radiology is a great tool in the diagnosis of encephalic pathologies, especially in situations of neurological urgency and emergency, to rule out the presence of a specific pathology, and to definite the location and size of the lesion, or clarify an initial uncertain diagnosis. In this way, the knowledge of its main signs, findings and characteristics is important to perform an adequate examination, because it facilitates the description of the images obtained with greater speed and precision allowing an optimal and immediate labor of the treating doctor in favor of the patient. Therefore, this article presents a brief review of the representative radiological semiology obtained in the medical literature, where the references were bibliographies and researches, which is convenient to localize the signs that could exist as soon as the examination was obtained, for the future therapeutic ...
3
artículo
Introduction: The evaluation of the total spine by magnetic resonance imaging in a T2-weighted single sequence using Software Composing previous planning, called panoramic, would be beneficial in the study of lumbosacral spine for the additional information that could be obtained. Objective: To analyze the application of T2 panoramic sequence for magnetic resonance imaging of the lumbosacral segment. Methods: Retrospective and cross-sectional study executed with 186 cases selected by stratified probability sampling, between 18 and 60 years old, using a form consisted of a general sheet and an analytical sheet obtained from the request for radiological study and the examination itself. Results: Of the total, 80.1% were in the adult stage of life, and 53.8% were female, and 52.7% had the suspicion of herniated disc as a specific diagnostic presumption. Degenerative pathologies were mainly ...
4
artículo
La radiología es una gran herramienta en el diagnóstico de patologías encefálicas, especialmente en situaciones de urgencia y emergencia neurológicas, para descartar la presencia de una patología específica, y definir la localización y tamaño de la lesión, o esclarecer un diagnóstico inicial incierto. De esa forma, el conocimiento de sus principales signos, hallazgos y características es importante para realizar un examen adecuado, porque esto facilita la descripción de las imágenes obtenidas con una mayor rapidez y precisión permitiendo una labor óptima e inmediata del médico tratante en favor del paciente. Por ello, este artículo presenta una breve revisión de la semiología radiológica representativa obtenida en la literatura médica, donde las referencias fueron bibliografías e investigaciones, lo cual resulta conveniente para ubicar los signos que pudiese existi...
5
artículo
Introduction: The evaluation of the total spine by magnetic resonance imaging in a T2-weighted single sequence using Software Composing previous planning, called panoramic, would be beneficial in the study of lumbosacral spine for the additional information that could be obtained. Objective: To analyze the application of T2 panoramic sequence for magnetic resonance imaging of the lumbosacral segment. Methods: Retrospective and cross-sectional study executed with 186 cases selected by stratified probability sampling, between 18 and 60 years old, using a form consisted of a general sheet and an analytical sheet obtained from the request for radiological study and the examination itself. Results: Of the total, 80.1% were in the adult stage of life, and 53.8% were female, and 52.7% had the suspicion of herniated disc as a specific diagnostic presumption. Degenerative pathologies were mainly ...
6
Esta investigación tiene como objetivo describir la utilización de la angiografía pulmonar por tomografía computarizada en adultos atendidos por Emergencia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - EsSalud de Enero a Junio 2017. Esta investigación será de tipo cuantitativa, y de diseño no experimental, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La población estará constituida por 77 pacientes, donde la muestra estará conformada por todos los elementos de la población. La unidad de análisis será el paciente adulto atendido por Emergencia al que se le realizó el examen en mención. El instrumento de recolección será una ficha de registro donde se recopilarán los datos, constituida por una Hoja de Datos generales, a partir del pedido de examen, y una Hoja de Análisis del examen. El análisis de la utilización de la angiografía pulmonar por tomografía ...
7
tesis de grado
Objetivo: Evaluar la utilidad de la secuencia T2 panorámica en Resonancia Magnética de Columna Lumbosacra en la Clínica Internacional - Sede San Borja en pacientes de 18 a 60 años de Enero a Junio 2016. Metodología: La presente investigación fue de tipo cuantitativa, y de diseño no experimental, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La población estuvo constituida por 357 pacientes, donde la muestra estuvo conformada por 186 casos. La unidad de análisis fue el paciente de 18 – 60 años atendido por consultorio al que se realizó examen de resonancia magnética de columna lumbosacra. La recolección de datos y evaluación se realizó mediante dos fichas: una Hoja de Datos generales, a partir de la solicitud de examen, y una Hoja de Análisis del examen realizado. Resultados: De la población total, 80,1% estuvo comprendido en la etapa de vida adulto, 53,8% fue de g...
8
artículo
Objective: To describe job satisfaction in the X-Ray Department of a level III-2 private ]health institution in Lima, in 2015. Material and Methods: The present study is quantitative, descriptive, prospective and cross-sectional. He population was of 22 people, the sample included everyone in the population.  The unit of analysis was the Medical Technologists of Radiology. The job satisfaction was evaluated by the "Job Satisfaction Questionnaire S10 / 12" by Melia JL and Peiró JM. Results: Of the total population, 77.3% were hired on a fixed term and 40.9% had been working for 12 months or more.86.4% of participants were occupationally satisfied. 65.9% expressed satisfaction with the services received dimension, and 10.2%had an indifferent satisfaction with the physical environment dimension. Conclusion: Job satisfaction was high in the department but in the analysis, it was determined...
9
tesis de grado
La tomografía computada cerebral constituye el estudio radiológico a emplear en pacientes que acuden a Emergencia por cuadros neurológicos que requieren atención inmediata. Este examen es solicitado por el médico debido a que quiere confirmar o descartar la presencia de una patología específica, ver la ubicación y extensión de una lesión, o porque no ha podido establecer un diagnóstico certero. Este estudio radiológico es menos sensible al movimiento del paciente, se realiza en un breve período de tiempo y puede hacerse aún si el paciente tuviese implantado un dispositivo médico o un cuerpo extraño. Por ello, el objetivo general es determinar las características epidemiológicas y patologías halladas en los pacientes atendidos por Emergencia en los cuales se realizó una tomografía computada cerebral, en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (HNDAC), en el perí...
10
tesis de maestría
Determina el grado de satisfacción del tecnólogo médico de radiología en la Clínica Internacional - Sede San Borja en el año 2015. Es una investigación de tipo cuantitativa, y de diseño no experimental, descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La población está constituida en total por 46 personas, donde la muestra estuvo conformada por todos los elementos de la población. La unidad de análisis fue el Tecnólogo Médico de Radiología. La satisfacción laboral se evalúa mediante el cuestionario de satisfacción laboral S20/23 de J.L. Meliá y J.M. Peiró. De la población total, 56,5% de personas están contratadas a plazo fijo y un 32,6% labora menos de 1 año. El 87% de los participantes manifiestan estar satisfechos laboralmente. Un 89,1% muestra satisfacción con la dimensión del ambiente físico, mientras que sólo un 60,9% muestra satisfacción con la dimensiÃ...