Semiología Radiológica en Patología Cerebral de Emergencia

Descripción del Articulo

La radiología es una gran herramienta en el diagnóstico de patologías encefálicas, especialmente en situaciones de urgencia y emergencia neurológicas, para descartar la presencia de una patología específica, y definir la localización y tamaño de la lesión, o esclarecer un diagnóstico inicial inciert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Román Meza, Alexander Humberto, Huamán-Correa, Celso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2280
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiologic technology, Emergencies, Brain diseases, Traumatic brain injuries, Stroke
Descripción
Sumario:La radiología es una gran herramienta en el diagnóstico de patologías encefálicas, especialmente en situaciones de urgencia y emergencia neurológicas, para descartar la presencia de una patología específica, y definir la localización y tamaño de la lesión, o esclarecer un diagnóstico inicial incierto. De esa forma, el conocimiento de sus principales signos, hallazgos y características es importante para realizar un examen adecuado, porque esto facilita la descripción de las imágenes obtenidas con una mayor rapidez y precisión permitiendo una labor óptima e inmediata del médico tratante en favor del paciente. Por ello, este artículo presenta una breve revisión de la semiología radiológica representativa obtenida en la literatura médica, donde las referencias fueron bibliografías e investigaciones, lo cual resulta conveniente para ubicar los signos que pudiese existir apenas fue obtenido el examen, para la futura terapéutica del paciente, así como la posibilidad de ampliación en el examen radiológico o sugerencia del tecnólogo médico de radiología en coordinación con el médico solicitante para garantizar la atención efectiva del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).