Semiología Radiológica en Patología Cerebral de Emergencia

Descripción del Articulo

La radiología es una gran herramienta en el diagnóstico de patologías encefálicas, especialmente en situaciones de urgencia y emergencia neurológicas, para descartar la presencia de una patología específica, y definir la localización y tamaño de la lesión, o esclarecer un diagnóstico inicial inciert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Román Meza, Alexander Humberto, Huamán-Correa, Celso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2280
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiologic technology, Emergencies, Brain diseases, Traumatic brain injuries, Stroke
id 2308-0531_32ba4a63bc3eedeaa9970a3ee9f40fd2
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2280
network_acronym_str 2308-0531
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
spelling Semiología Radiológica en Patología Cerebral de EmergenciaRadiological semiology in emergency brain pathologyRomán Meza, Alexander HumbertoHuamán-Correa, CelsoRadiologic technology, Emergencies, Brain diseases, Traumatic brain injuries, StrokeLa radiología es una gran herramienta en el diagnóstico de patologías encefálicas, especialmente en situaciones de urgencia y emergencia neurológicas, para descartar la presencia de una patología específica, y definir la localización y tamaño de la lesión, o esclarecer un diagnóstico inicial incierto. De esa forma, el conocimiento de sus principales signos, hallazgos y características es importante para realizar un examen adecuado, porque esto facilita la descripción de las imágenes obtenidas con una mayor rapidez y precisión permitiendo una labor óptima e inmediata del médico tratante en favor del paciente. Por ello, este artículo presenta una breve revisión de la semiología radiológica representativa obtenida en la literatura médica, donde las referencias fueron bibliografías e investigaciones, lo cual resulta conveniente para ubicar los signos que pudiese existir apenas fue obtenido el examen, para la futura terapéutica del paciente, así como la posibilidad de ampliación en el examen radiológico o sugerencia del tecnólogo médico de radiología en coordinación con el médico solicitante para garantizar la atención efectiva del paciente.Radiology is a great tool in the diagnosis of encephalic pathologies, especially in situations of neurological urgency and emergency, to rule out the presence of a specific pathology, and to definite the location and size of the lesion, or clarify an initial uncertain diagnosis. In this way, the knowledge of its main signs, findings and characteristics is important to perform an adequate examination, because it facilitates the description of the images obtained with greater speed and precision allowing an optimal and immediate labor of the treating doctor in favor of the patient. Therefore, this article presents a brief review of the representative radiological semiology obtained in the medical literature, where the references were bibliographies and researches, which is convenient to localize the signs that could exist as soon as the examination was obtained, for the future therapeutic of the patient, such as the possibility of extension in the radiology exam or suggestion by the medical technologist of radiology in coordination with the requesting physician to guarantee the patient's care effective.Universidad Ricardo Palma2019-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdftext/htmltext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/228010.25176/RFMH.v20i1.2280Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 20 No 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 20 Núm. 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 12308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspaenghttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2280/2806http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2280/2807http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2280/2808http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2280/2809info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:20Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Semiología Radiológica en Patología Cerebral de Emergencia
Radiological semiology in emergency brain pathology
title Semiología Radiológica en Patología Cerebral de Emergencia
spellingShingle Semiología Radiológica en Patología Cerebral de Emergencia
Román Meza, Alexander Humberto
Radiologic technology, Emergencies, Brain diseases, Traumatic brain injuries, Stroke
title_short Semiología Radiológica en Patología Cerebral de Emergencia
title_full Semiología Radiológica en Patología Cerebral de Emergencia
title_fullStr Semiología Radiológica en Patología Cerebral de Emergencia
title_full_unstemmed Semiología Radiológica en Patología Cerebral de Emergencia
title_sort Semiología Radiológica en Patología Cerebral de Emergencia
dc.creator.none.fl_str_mv Román Meza, Alexander Humberto
Huamán-Correa, Celso
author Román Meza, Alexander Humberto
author_facet Román Meza, Alexander Humberto
Huamán-Correa, Celso
author_role author
author2 Huamán-Correa, Celso
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Radiologic technology, Emergencies, Brain diseases, Traumatic brain injuries, Stroke
topic Radiologic technology, Emergencies, Brain diseases, Traumatic brain injuries, Stroke
dc.description.none.fl_txt_mv La radiología es una gran herramienta en el diagnóstico de patologías encefálicas, especialmente en situaciones de urgencia y emergencia neurológicas, para descartar la presencia de una patología específica, y definir la localización y tamaño de la lesión, o esclarecer un diagnóstico inicial incierto. De esa forma, el conocimiento de sus principales signos, hallazgos y características es importante para realizar un examen adecuado, porque esto facilita la descripción de las imágenes obtenidas con una mayor rapidez y precisión permitiendo una labor óptima e inmediata del médico tratante en favor del paciente. Por ello, este artículo presenta una breve revisión de la semiología radiológica representativa obtenida en la literatura médica, donde las referencias fueron bibliografías e investigaciones, lo cual resulta conveniente para ubicar los signos que pudiese existir apenas fue obtenido el examen, para la futura terapéutica del paciente, así como la posibilidad de ampliación en el examen radiológico o sugerencia del tecnólogo médico de radiología en coordinación con el médico solicitante para garantizar la atención efectiva del paciente.
Radiology is a great tool in the diagnosis of encephalic pathologies, especially in situations of neurological urgency and emergency, to rule out the presence of a specific pathology, and to definite the location and size of the lesion, or clarify an initial uncertain diagnosis. In this way, the knowledge of its main signs, findings and characteristics is important to perform an adequate examination, because it facilitates the description of the images obtained with greater speed and precision allowing an optimal and immediate labor of the treating doctor in favor of the patient. Therefore, this article presents a brief review of the representative radiological semiology obtained in the medical literature, where the references were bibliographies and researches, which is convenient to localize the signs that could exist as soon as the examination was obtained, for the future therapeutic of the patient, such as the possibility of extension in the radiology exam or suggestion by the medical technologist of radiology in coordination with the requesting physician to guarantee the patient's care effective.
description La radiología es una gran herramienta en el diagnóstico de patologías encefálicas, especialmente en situaciones de urgencia y emergencia neurológicas, para descartar la presencia de una patología específica, y definir la localización y tamaño de la lesión, o esclarecer un diagnóstico inicial incierto. De esa forma, el conocimiento de sus principales signos, hallazgos y características es importante para realizar un examen adecuado, porque esto facilita la descripción de las imágenes obtenidas con una mayor rapidez y precisión permitiendo una labor óptima e inmediata del médico tratante en favor del paciente. Por ello, este artículo presenta una breve revisión de la semiología radiológica representativa obtenida en la literatura médica, donde las referencias fueron bibliografías e investigaciones, lo cual resulta conveniente para ubicar los signos que pudiese existir apenas fue obtenido el examen, para la futura terapéutica del paciente, así como la posibilidad de ampliación en el examen radiológico o sugerencia del tecnólogo médico de radiología en coordinación con el médico solicitante para garantizar la atención efectiva del paciente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2280
10.25176/RFMH.v20i1.2280
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2280
identifier_str_mv 10.25176/RFMH.v20i1.2280
dc.language.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2280/2806
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2280/2807
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2280/2808
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2280/2809
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
text/html
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 20 No 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 20 Núm. 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1
2308-0531
1814-5469
reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
collection Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701472110789001216
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).