1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Los pre escolares que acuden al centro educacional requieren restaurar su nivel energético mediante el consumo de nutrientes proporcionados mediante la lonchera, los cuales son gastados en el transcurso de su periodo escolar, para ello es fundamental la adecuada preparación de la lonchera saludable realizada por las madres. Para ello es imperativo que dichas féminas logren tener un conocimiento básico sobre una preparación equilibrada que supla el gasto energético, y a su vez contribuya en la mejora de crecimiento y rendimiento tanto intelectual como físico del infante. Por el motivo mencionado anteriormente se realiza la presente investigación que establece el nivel de conocimiento acerca del contenido esencial y adecuado en la lonchera saludable de las madres de infantes del colegio inicial 182 de Pisco. En cuanto al modelo de estudio fue descriptivo y transversal, la muestra s...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Objetivo: Describir la Percepción de los cuidados de enfermería en pacientes post quirúrgicos en una Clínica Privada, Lima – 2022. Materiales y métodos: el cual emplea un enfoque cuantitativo de diseño descriptivo, no experimental. Donde la población de análisis estará conformada por 300 pacientes hospitalizados en el área de cirugía con una muestra de estudio de 169 pacientes. Empleando como técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario Q care, el cual está conformada por 46 ítem y 6 dimensiones (accesibilidad, explica y facilita, conforta, se anticipa y mantiene relación de confianza) dicho instrumento tiene 4 opciones, que oscilan entre 1 y 4 de respuestas de 1 a 4. Resultado: los resultados se presentan mediante tablas y gráficos los cuales se basan en la estadística descriptiva según el enfoque cuantitativo; Conclusiones: los datos obtenidos ayudaran a apo...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La salud mental era apreciada como la ausencia de trastornos en la mente, no obstante, es más que eso, ya que se localiza integrada por variados factores, como son los socioeconómicos, biológicos y medioambientales, físicos, etc. Según la Organización Mundial de la salud (OMS) la salud mental de un sujeto se encuentra fijada por dimensiones sociales, emocionales y biológicas. Se apreció que para el año 2030 aproximadamente, en el mundo 1:4 personas ostentarán un problema mental, lo cual simboliza el 13% de los padecimientos, por otro lado, hay un aproximado de 450 millones de casos mundialmente hablando que sufren por estos problemas1, siendo el más común: depresión, cerca de 800 mil personas anualmente pretenden suicidarse2. La mala salud mental está ligada los cambios sociales, a las condiciones laborales estresantes, a la discriminación de género, a la exclusión socia...