1
artículo
Uno de los grandes retos que aqueja a todo el mundo, es la violencia e inseguridad, principalmente aquella relacionada con la violencia de género y el camino al feminicidio. Existe desde los años 70, la lucha por la discriminación de la mujer y sobre todo por la erradicación de la violencia contra niñas y mujeres. Se han creado diversos documentos políticos que plantean las diversas tareas para combatir este grave problema que inicia con la violencia física, psicológica, sexual, entre otras, y culmina en la muerte de las víctimas, Las mujeres. Se llevó a cabo una investigación documental tipo exploratoria. El objetivo de la investigación es realizar un análisis comparativo de las cifras reportadas sobre feminicidio en los Países de México, Ecuador y Perú. Se utilizaron los datos reportados en diferentes bases de datos y estadísticas de los tres países. Los resultados ar...
2
artículo
El objetivo de esta investigación es desarrollar un análisis comparativo longitudinal del Estadode México en el que se declaró la alerta de género por feminicidio en 11 municipios durante elperiodo 2015 al 2019, Chimalhuacán, Chalco, Cuautitlán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan,Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad. Se trata de unestudio descriptivo, comparativo, cuya prueba de hipótesis es no paramétrica por comprometerdatos reducidos de una muestra intencional. La base teórica en la que se fundamenta es laperspectiva de género. La variable de estudio es el feminicidio. La fuente de los datos recopiladosproviene de los reportes elaborados en la materia por parte del Secretariado Ejecutivo del SistemaNacional de Seguridad Pública-Centro Nacional de Información. Como conclusiones, seconfirmó que existen diferencias estadísticamente s...
Enlace