1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio se llevó a cabo en las instalaciones del Programa de Ovinos y Camélidos Americanos (POCA), perteneciente a la Universidad Nacional Agraria la Molina, en los meses de mayo – agosto del 2015. Donde se evaluó el semen de cuatro alpacas machos de la raza Huacaya de tres años de edad, colectados tres veces por semana utilizando una hembra señuelo. La evaluación de la integridad de membrana espermática mediante la prueba de HOST (Hypoosmotic Swelling Test), se realizó utilizando una solución hipoosmótica de 100mOsm/Kg, efectuada a los 0, 5 y 25 minutos de incubación a 37°C y representada como el porcentaje de espermatozoides (sptz) con reacción positiva. En total se tuvieron 17 colectas por macho, en donde el porcentaje de espermatozoides con reacción positiva a los 25 minutos fue significativamente superior que a los 5 minutos, y este a su vez mayor que a l...
2
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación se realizó durante el año 2020 con el objetivo de evaluar plantas de cacao en un fundo tradicional donde se conservan por más de 80 años una diversidad genética rica en variedades de cacao con cruzamiento natural. Se ha evaluado planta por planta evaluando características diferenciales. Se han encontrado que de las más de 300 plantas francas de la parcela se evaluó 130 plantas con fruto maduro, de las cuales, 65 fueron seleccionadas como plantas con características diferentes de los cacaos tipo criollo, forastero y trinitario; los cuales al cruzarse dieron esa riqueza genética diversa, por lo que se ha codificado como FBS, ya que son plantas que se conservan en ese fundo. En cuanto a la forma y tamaño de la semilla la mayoría son de forma plana y redonda y de tamaño grande. De los 1 837 granos pesados de las diferentes plantas, la media de cada grano seco e...