1
capítulo de libro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Artículo ganador del Fondo Extraordinario de Apoyo a la Investigación para Estudiantes (2021), se basó en la investigación y propuesta urbana- arquitectónica del Proyecto de Fin de Carrera (PFC) de la autora para obtener la licenciatura de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (FAU-PUCP), asesorada por Mg. Augusto Roman, Dr. Susana Lopez y Mg. César Tarazona.
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El cambio climático es una problemática a nivel global que afecta a todas las comunidades. En el caso de la costa norte peruana, las comunidades rurales, las cuales se sostienen de dinámicas agrícolas, se enfrentan a eventos como el Fenómeno del Niño, el cual se intensifica cada año por la crisis climática. La comunidad del distrito de Íllimo en Lambayeque, se caracteriza por mantener una identidad agrícola en crecimiento, no obstante, presenta una población que no responde a su paisaje cambiante pese al gran impacto por inundaciones y sequías que irrumpen el territorio periódicamente. A partir de la arquitectura, el urbanismo y el paisajismo, se cuestiona cómo la comunidad y práctica agrícola de Íllimo pueden adaptarse a las dinámicas naturales del valle y efectos del cambio climático. En este sentido, se plantea una red de escala distrital que refuerce el ciclo agrí...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo el objetivo de identificar la relación entre el síndrome de burnout y los estilos de afrontamiento en el personal policial de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial (UTSEVI) Cusco - 2020. El estudio fue de enfoque cuantitativo de tipo profesional con diseño no experimental transeccional, con una muestra no probabilística intencional que estuvo conformada por 144 efectivos policiales operativos tanto masculinos como femeninos, quienes laboraban en la UTSEVI. Para la evaluación, se utilizó el MBI Inventario Burnout de Maslach & Jackson Muestra Peruana y el Cuestionario de Estilos de Afrontamiento al Estrés (COPE) de Carver et al. (1989), adaptado por Casuso (1996). Finalmente, para responder al objetivo general, se hizo uso del coeficiente de correlación canónica en la que se obtuvo un 0.56, resultado que demostró la existencia de una correlación...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación se basa en los conceptos de comunicación interpersonal, calidad de atención en salud, autonomía y toma de decisiones en el contexto de los controles prenatales de un centro de salud estatal de la ciudad del Cusco. El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto que genera en la autonomía de las gestantes la comunicación interpersonal con las obstetras durante los controles prenatales en el Centro de Salud “Siete Cuartones” (Cusco) entre enero y febrero del 2018. Para esto, primero se describe el nivel de intervención que tienen las gestantes y la importancia que le dan a involucrarse en la toma de decisiones en estos encuentros; y luego, se identifica la percepción de las gestantes respecto a la calidad de atención brindada por las obstetras. Se utiliza una metodología cualitativa a través de entrevistas a profundidad y observación, a...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Hoy en día el gobierno abierto se encuentra vinculado con el rol de los ciudadanos y su conexión con el estado; asimismo, la forma en la que el gobierno se desempeña y financia servicios creando valor público, pero también existen otros temas importantes como la integridad pública, pues un gobierno formado por funcionarios que no tienen integridad, no va a contar con la confianza de la sociedad. En este estudio se busca determinar la asociación entre gobierno abierto y la integridad pública, Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco, 2020. En primer lugar, se llevó a cabo la aplicación de dos cuestionarios que fueron validados debidamente para lograr llevar a cabo la recolección de datos de las variables en estudio, procesándolos después en el software de estadística para ciencias sociales (SPSS v. 24). A continuación, se obtuvo un coeficiente de confiabilidad de ,963 ...
6
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se precisa que la presente investigación titulada: Tipificación del Delito de Feminicidio en Código Penal Peruano y Vulneración del principio de igualdad ante la ley, Trujillo 2019, tuvo como objetivo general determinar por qué la tipificación del delito de Feminicidio en el Código Penal Peruano vulnera el principio de igualdad ante la ley, Trujillo 2019. Se trata de una investigación básica de alcance descriptivo y enfoque cualitativo. La unidad de análisis está conformada por especialistas en derecho penal y procesal penal (fiscales, asistentes y abogados litigantes de Trujillo). La técnica empleada para la recolección de datos fue la entrevista estructurada y la recopilación materializada y desmaterializada de información, mientras que como instrumentos se hizo uso de una guía de entrevista y las fichas. Se concluyó que la tipificación del delito de Feminicidio en C...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación se basa en los conceptos de comunicación interpersonal, calidad de atención en salud, autonomía y toma de decisiones en el contexto de los controles prenatales de un centro de salud estatal de la ciudad del Cusco. El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto que genera en la autonomía de las gestantes la comunicación interpersonal con las obstetras durante los controles prenatales en el Centro de Salud “Siete Cuartones” (Cusco) entre enero y febrero del 2018. Para esto, primero se describe el nivel de intervención que tienen las gestantes y la importancia que le dan a involucrarse en la toma de decisiones en estos encuentros; y luego, se identifica la percepción de las gestantes respecto a la calidad de atención brindada por las obstetras. Se utiliza una metodología cualitativa a través de entrevistas a profundidad y observación, a...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las Ventas Flash han sido una estrategia importante para el crecimiento del canal online, ya que pueden estimular conductas de compra online como el disfrute y las compras impulsivas; sin embargo, no hay muchos estudios que analicen estos efectos en el mercado limeño para una categoría en particular como lo puede ser la categoría del skincare la cual será reconocida en el presente estudio por su traducción a “cuidado para la piel”, esta categoría tiene un buen pronóstico de crecimiento y consolidación en el canal online para los próximos años. La presente investigación tiene como objetivo determinar si las limitaciones de las ventas flash (Tiempo y escasez) se relacionan con la actitud y conductas en las compras online (Disfrute y compras impulsivas) de productos para el cuidado de la piel en las ventas flash de los millennials. La investigación se focalizó en los jóven...
9
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
ODONTOGÉNESIS DE LA DENTICIÓN TEMPORAL ESTADIOS DE DESARROLLO DEL DIENTE PERIODOS DENTINOGÉNESIS AMELOGÉNESIS CALCIFICACIÓN RIZOGÉNESIS FISIOLOGÍA DE LA ERUPCIÓN MECANISMOS DE ERUPCIÓN DIENTES PRIMARIOS, TEMPORALES O DECIDUOS SECUENCIA Y ERUPCIÓN DEL DIENTE PRIMARIO DESCRIPCIÓN ANATÓMICA DE LOS MOLARES TEMPORARIOS RESORCIÓN O RIZÓLISIS TOMÓGRAFO CARESTREAM 9300 REVISIÓN DE ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS RESULTADOS
10
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Influencia de la Marca Colectiva El Poronguito, del producto lácteo: queso tipo mantecoso, en la Asociación de Productores de Derivados Lácteos de Cajamarca, en el año 2016; tiene por objetivo determinar cómo influye la marca colectiva “El Poronguito”, del producto lácteo: queso tipo mantecoso en la asociatividad de los productores de derivados lácteos de Cajamarca, en el año 2016. Esta investigación utiliza un diseño descriptivo, no experimental, transversal, propositivo; que describe la realidad sin manipular las variables; se trabajó con los dieciocho integrantes activos de la Asociación de Productores de Derivados Lácteos de Cajamarca (APDL), incluyendo a los cinco past presidentes, cuatro supermercados, tres minimercados y dos empresas proveedoras de servicios alimenticios, a los cuales se aplicó diversos instrumentos de recol...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La ciudad es el escenario en donde se desarrollan todas las interacciones humanas, las cuales crean significados a partir de los intercambios cotidianos; esta relación se aterriza de forma concreta en los espacios públicos. Desde hace varias décadas se vive en las grandes ciudades una pérdida paulatina de estos espacios a razón de un crecimiento urbano basado en la lógica privada, donde se prefiere no interactuar fuera de parámetros delimitados para salvaguardarse de fenómenos como, por ejemplo, la inseguridad ciudadana. Esto limita la atención a las necesidades que presentan los/as ciudadanos/as como parte de una comunidad. Como respuesta, las intervenciones urbanas son una herramienta útil para que la ciudadanía visibilice sus necesidades urbanas de forma rápida y sencilla, con el fin de escalar la búsqueda de soluciones a problemas en la ciudad. Frente a este contexto, la...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La ciudad es el escenario en donde se desarrollan todas las interacciones humanas, las cuales crean significados a partir de los intercambios cotidianos; esta relación se aterriza de forma concreta en los espacios públicos. Desde hace varias décadas se vive en las grandes ciudades una pérdida paulatina de estos espacios a razón de un crecimiento urbano basado en la lógica privada, donde se prefiere no interactuar fuera de parámetros delimitados para salvaguardarse de fenómenos como, por ejemplo, la inseguridad ciudadana. Esto limita la atención a las necesidades que presentan los/as ciudadanos/as como parte de una comunidad. Como respuesta, las intervenciones urbanas son una herramienta útil para que la ciudadanía visibilice sus necesidades urbanas de forma rápida y sencilla, con el fin de escalar la búsqueda de soluciones a problemas en la ciudad. Frente a este contexto, la...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad del personal operativo de jardinería del Vivero Municipal, Lima 2022, se realizó porque se evidenció baja productividad. Por ello, el objetivo general es determinar como la aplicación de la ergonomía mejora la productividad del personal operativo de jardinería del Vivero Municipal, Lima 2022. Asimismo, la metodología de la investigación es de tipo aplicada, el enfoque fue cuantitativo, tuvo un diseño de investigación pre-experimental. La población y muestra empleada fue el personal operativo del área de jardinería conformado por 20 operarios en un periodo de 2 meses (22 días el pre test y 22 días el post test), empleando la técnica de recolección de datos y la observación; ya que se necesita saber el contexto de la problemática, asimismo, se utiliza como instrumentos las fichas de rec...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación académica busca evaluar la implementación de un modelo de negocio digital que busca conectar estudiantes de secundaria de Lima Metropolitana de NSE A, B y C que estén presentando problemas en el rendimiento académico por la falta de apoyo en casa en sus estudios, ya sea por la falta de tiempo de los padres y/o apoderados o el desconocimiento de los mismos en relación a los temas que ven los estudiantes en clase, con tutores académicos que han sido seleccionados bajo estrictos estándares de experiencia académica y laboral, todo esto con un solo clic en su celular. En todo el proceso de evaluación del proyecto, se realizaron diversas técnicas de validación que demuestran la viabilidad del proyecto como el análisis de la industria, consumidor, proveedores, competidores y otros factores. Asimismo, se desarrollaron los siguientes planes: Plan ...