Comunicación en los procesos de intervención urbana: Análisis de proyectos acompañados por Ocupa tu Calle (2016 - 2020)

Descripción del Articulo

La ciudad es el escenario en donde se desarrollan todas las interacciones humanas, las cuales crean significados a partir de los intercambios cotidianos; esta relación se aterriza de forma concreta en los espacios públicos. Desde hace varias décadas se vive en las grandes ciudades una pérdida paulat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Rojas, Adriana Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23397
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio público-Perú--Lima--Aspectos sociales
Urbanismo--Aspectos sociales
Vida en comunidad
Comunicación--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La ciudad es el escenario en donde se desarrollan todas las interacciones humanas, las cuales crean significados a partir de los intercambios cotidianos; esta relación se aterriza de forma concreta en los espacios públicos. Desde hace varias décadas se vive en las grandes ciudades una pérdida paulatina de estos espacios a razón de un crecimiento urbano basado en la lógica privada, donde se prefiere no interactuar fuera de parámetros delimitados para salvaguardarse de fenómenos como, por ejemplo, la inseguridad ciudadana. Esto limita la atención a las necesidades que presentan los/as ciudadanos/as como parte de una comunidad. Como respuesta, las intervenciones urbanas son una herramienta útil para que la ciudadanía visibilice sus necesidades urbanas de forma rápida y sencilla, con el fin de escalar la búsqueda de soluciones a problemas en la ciudad. Frente a este contexto, la presente investigación tiene el propósito de identificar la contribución de las prácticas comunicativas en el éxito de intervenciones urbanas en el espacio público, entendiendo el éxito cómo la apropiación del espacio y la satisfacción de las necesidades urbanas de los/as usuarios/as, evidenciadas en su uso sostenido. Para ello, se propone la descripción y el análisis de las prácticas comunicativas empleadas en tres procesos de intervención urbana que acompaña Ocupa Tu Calle en la ciudad de Lima Metropolitana entre los años 2016 y 2019. A partir de una perspectiva de comunicación para el cambio social, la investigación se orienta hacia un enfoque de comunicación participativa, cuyos elementos, como el debate y las relaciones horizontales, fomentan y refuerzan el sentido de apropiación sostenida dentro de un grupo social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).