Comunicación en los procesos de intervención urbana: Análisis de proyectos acompañados por Ocupa tu Calle (2016 - 2020)
Descripción del Articulo
La ciudad es el escenario en donde se desarrollan todas las interacciones humanas, las cuales crean significados a partir de los intercambios cotidianos; esta relación se aterriza de forma concreta en los espacios públicos. Desde hace varias décadas se vive en las grandes ciudades una pérdida paulat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23397 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23397 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacio público-Perú--Lima--Aspectos sociales Urbanismo--Aspectos sociales Vida en comunidad Comunicación--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
PUCP_41d4a099c063f7747d7040f48f19b573 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23397 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Comunicación en los procesos de intervención urbana: Análisis de proyectos acompañados por Ocupa tu Calle (2016 - 2020) |
| title |
Comunicación en los procesos de intervención urbana: Análisis de proyectos acompañados por Ocupa tu Calle (2016 - 2020) |
| spellingShingle |
Comunicación en los procesos de intervención urbana: Análisis de proyectos acompañados por Ocupa tu Calle (2016 - 2020) Del Aguila Rojas, Adriana Valeria Espacio público-Perú--Lima--Aspectos sociales Urbanismo--Aspectos sociales Vida en comunidad Comunicación--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Comunicación en los procesos de intervención urbana: Análisis de proyectos acompañados por Ocupa tu Calle (2016 - 2020) |
| title_full |
Comunicación en los procesos de intervención urbana: Análisis de proyectos acompañados por Ocupa tu Calle (2016 - 2020) |
| title_fullStr |
Comunicación en los procesos de intervención urbana: Análisis de proyectos acompañados por Ocupa tu Calle (2016 - 2020) |
| title_full_unstemmed |
Comunicación en los procesos de intervención urbana: Análisis de proyectos acompañados por Ocupa tu Calle (2016 - 2020) |
| title_sort |
Comunicación en los procesos de intervención urbana: Análisis de proyectos acompañados por Ocupa tu Calle (2016 - 2020) |
| author |
Del Aguila Rojas, Adriana Valeria |
| author_facet |
Del Aguila Rojas, Adriana Valeria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acevedo Rojas, Jorge Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Aguila Rojas, Adriana Valeria |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Espacio público-Perú--Lima--Aspectos sociales Urbanismo--Aspectos sociales Vida en comunidad Comunicación--Aspectos sociales |
| topic |
Espacio público-Perú--Lima--Aspectos sociales Urbanismo--Aspectos sociales Vida en comunidad Comunicación--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
La ciudad es el escenario en donde se desarrollan todas las interacciones humanas, las cuales crean significados a partir de los intercambios cotidianos; esta relación se aterriza de forma concreta en los espacios públicos. Desde hace varias décadas se vive en las grandes ciudades una pérdida paulatina de estos espacios a razón de un crecimiento urbano basado en la lógica privada, donde se prefiere no interactuar fuera de parámetros delimitados para salvaguardarse de fenómenos como, por ejemplo, la inseguridad ciudadana. Esto limita la atención a las necesidades que presentan los/as ciudadanos/as como parte de una comunidad. Como respuesta, las intervenciones urbanas son una herramienta útil para que la ciudadanía visibilice sus necesidades urbanas de forma rápida y sencilla, con el fin de escalar la búsqueda de soluciones a problemas en la ciudad. Frente a este contexto, la presente investigación tiene el propósito de identificar la contribución de las prácticas comunicativas en el éxito de intervenciones urbanas en el espacio público, entendiendo el éxito cómo la apropiación del espacio y la satisfacción de las necesidades urbanas de los/as usuarios/as, evidenciadas en su uso sostenido. Para ello, se propone la descripción y el análisis de las prácticas comunicativas empleadas en tres procesos de intervención urbana que acompaña Ocupa Tu Calle en la ciudad de Lima Metropolitana entre los años 2016 y 2019. A partir de una perspectiva de comunicación para el cambio social, la investigación se orienta hacia un enfoque de comunicación participativa, cuyos elementos, como el debate y las relaciones horizontales, fomentan y refuerzan el sentido de apropiación sostenida dentro de un grupo social. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-23T17:19:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-23T17:19:16Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-23 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23397 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23397 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d88e97a8-c25b-4a6a-825e-daf6345265de/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1df04340-458d-4c08-bb44-595f4daf5ba2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/525751af-606d-41ea-8139-950b835344d0/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/895d3f38-8857-4a7a-a415-a3cf836731ea/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
62e405784ef2a2f285b6e749a7c41970 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5e5a6a5e765810e2b02800b199aebcb2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737125102190592 |
| spelling |
Acevedo Rojas, Jorge LuisDel Aguila Rojas, Adriana Valeria2022-09-23T17:19:16Z2022-09-23T17:19:16Z20222022-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/23397La ciudad es el escenario en donde se desarrollan todas las interacciones humanas, las cuales crean significados a partir de los intercambios cotidianos; esta relación se aterriza de forma concreta en los espacios públicos. Desde hace varias décadas se vive en las grandes ciudades una pérdida paulatina de estos espacios a razón de un crecimiento urbano basado en la lógica privada, donde se prefiere no interactuar fuera de parámetros delimitados para salvaguardarse de fenómenos como, por ejemplo, la inseguridad ciudadana. Esto limita la atención a las necesidades que presentan los/as ciudadanos/as como parte de una comunidad. Como respuesta, las intervenciones urbanas son una herramienta útil para que la ciudadanía visibilice sus necesidades urbanas de forma rápida y sencilla, con el fin de escalar la búsqueda de soluciones a problemas en la ciudad. Frente a este contexto, la presente investigación tiene el propósito de identificar la contribución de las prácticas comunicativas en el éxito de intervenciones urbanas en el espacio público, entendiendo el éxito cómo la apropiación del espacio y la satisfacción de las necesidades urbanas de los/as usuarios/as, evidenciadas en su uso sostenido. Para ello, se propone la descripción y el análisis de las prácticas comunicativas empleadas en tres procesos de intervención urbana que acompaña Ocupa Tu Calle en la ciudad de Lima Metropolitana entre los años 2016 y 2019. A partir de una perspectiva de comunicación para el cambio social, la investigación se orienta hacia un enfoque de comunicación participativa, cuyos elementos, como el debate y las relaciones horizontales, fomentan y refuerzan el sentido de apropiación sostenida dentro de un grupo social.The city is the scene where all human interactions take place, those that create meanings by daily exchanges; this relationship is concretely grounded in public spaces. For several decades, big cities have experienced a gradual loss of public spaces due to urban growth based on private logic, where it is preferred not to interact outside of defined parameters to safeguard against phenomena such as, for example, citizen insecurity. This limits the attention to the needs that citizens present as part of a community. In response, urban interventions are a useful tool to make citizen’s urban needs visible in a quick and easy way, in order to scale up the search for solutions to city problems. In this context, the research aims to identify the contribution of communicative practices in the success of urban interventions in public spaces, understanding success as the appropriation of the space and satisfaction of the citizen’s urban needs, evidenced in its sustained use. For it, it is proposed the description and analysis of the communicative practices used in three urban interventions in the city of Lima between the years 2016 and 2019. From a perspective of communication for social change, this research is oriented towards an approach of participatory communication, whose elements, such as debate and horizontal relationships, promotes and reinforces the sense of sustained appropriation within a social group.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Espacio público-Perú--Lima--Aspectos socialesUrbanismo--Aspectos socialesVida en comunidadComunicación--Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Comunicación en los procesos de intervención urbana: Análisis de proyectos acompañados por Ocupa tu Calle (2016 - 2020)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación.Comunicación para el Desarrollo17878737https://orcid.org/0000-0003-1753-744875673266322186Espinoza Espinoza, Pablo de JesusCasallo Mesias, Victor FranciscoJorge Luis Acevedo Rojashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDEL_AGUILA_ROJAS_ADRIANA_VALERIA 2.pdfDEL_AGUILA_ROJAS_ADRIANA_VALERIA 2.pdfTexto completoapplication/pdf2611020https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d88e97a8-c25b-4a6a-825e-daf6345265de/download62e405784ef2a2f285b6e749a7c41970MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1df04340-458d-4c08-bb44-595f4daf5ba2/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/525751af-606d-41ea-8139-950b835344d0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILDEL_AGUILA_ROJAS_ADRIANA_VALERIA 2.pdf.jpgDEL_AGUILA_ROJAS_ADRIANA_VALERIA 2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10960https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/895d3f38-8857-4a7a-a415-a3cf836731ea/download5e5a6a5e765810e2b02800b199aebcb2MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/23397oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/233972024-05-29 10:39:26.931http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.977225 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).