1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar la asociación entre polifarmacia y funcionalidad en pacientes adultos mayores de 11 comunidades altoandinas durante el periodo 2013-2017. Materiales y métodos : Se realizó un estudio de tipo retrospectivo analítico , análisis secundario de base de datos, los datos provinieron de un estudio transversal analítico previo , realizado en pobladores de 60 años o más de las localidades alto-andinas: La Jalca, Leimebamba (Amazonas), Llupa, San Pedro de Chaná, Atipayan (Áncash), Pampamarca (Huánuco), Ayahuanco (Ayacucho), Paucarcolla (Puno), Vilca (Huancavelica), Viñac (Lima) y Chacapampa (Junín) durante el periodo 2013-2017, se evaluaron variables como edad , sexo, comorbilidades, polifarmacia, nivel educativo, ruralidad y se buscó la asociación con dependencia funcional evaluada por índice de Barthel. Para el análisis de datos se calcularon frecuencias y po...
2
Publicado 2024
Enlace

El estudio busca comparar los efectos de la anestesia raquídea versus la epidural en la eficacia clínica y la respuesta al estrés quirúrgico en cesáreas electivas en el Hospital San José de Callao durante el 2024. Objetivo general: Comparar los efectos de la anestesia raquídea y epidural sobre la eficacia clínica y la respuesta al estrés quirúrgico en cesáreas electivas. Objetivos específicos: Describir las características sociodemográficas de las gestantes programadas para cesárea. Evaluar los efectos de la anestesia raquídea en la eficacia clínica y la respuesta al estrés quirúrgico. Evaluar los efectos de la anestesia epidural en la eficacia clínica y la respuesta al estrés quirúrgico. Comparar la respuesta al estrés quirúrgico en cesáreas con anestesia raquídea y epidural. Diseño Metodológico: Es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, no experimenta...