Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Rodriguez Doig, Enrique Alfredo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de este estudio es analizar, tomando como base el caso de Ica, si la institucionalidad y normatividad participativa vienen contribuyendo a impulsar el proceso de descentralización. Para este fin se revisan los antecedentes de la descentralización y la participación ciudadana en Ica, se bosqueja un panorama de la economía y la sociedad y se desarrolla el papel que vienen asumiendo las organizaciones políticas y sociales en la descentralización iniciada en el año 2003. En ese marco, se ha encontrado que la participación ciudadana en Ica muestra en el plano social una frondosa red de instituciones tradicionales y otras nuevas nacidas en el marco de la democratización de los 2000 y, en el plano político, comités locales de los principales partidos nacionales y algunos movimientos regionales. En todos los casos, sus características son la debilidad organizativa y parti...
2
tesis de maestría
El objetivo de este estudio es analizar, tomando como base el caso de Ica, si la institucionalidad y normatividad participativa vienen contribuyendo a impulsar el proceso de descentralización. Para este fin se revisan los antecedentes de la descentralización y la participación ciudadana en Ica, se bosqueja un panorama de la economía y la sociedad y se desarrolla el papel que vienen asumiendo las organizaciones políticas y sociales en la descentralización iniciada en el año 2003. En ese marco, se ha encontrado que la participación ciudadana en Ica muestra en el plano social una frondosa red de instituciones tradicionales y otras nuevas nacidas en el marco de la democratización de los 2000 y, en el plano político, comités locales de los principales partidos nacionales y algunos movimientos regionales. En todos los casos, sus características son la debilidad organizativa y parti...
3
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Administración de empresas de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de décimo ciclo, que busca desarrollar competencia general de Ciudadanía, así como la competencia específica de Dirección Operativa en el ámbito estratégico. En la actualidad las empresas deben prepararse para afrontar una diversidad de situaciones que se presentan en los mercados donde operan, donde se encuentran nuevas economías que se desarrollan dentro de un mundo cada vez más globalizado y donde la gestión de la información interna y externa juega un papel clave para alcanzar una ventaja competitiva. Frente a esta realidad, la gestión integral de la comunicación nace como un eje trasversal, integrador y sistémico en la organización para lograr una ejecución efectiva de la estrategia.
4
informe técnico
El curso brinda conceptos, reglas y criterios del conocimiento para que el estudiante identifique los principales factores de éxito en la gestión organizacional, comprenda las cuatro funciones básicas que ejerce un gerente en la empresa: planificar, organizar, dirigir y controlar. Asimismo, permitirá comprender los tres temas de gestión moderna que todo gerente debe conocer: RSE (Responsabilidad Social Empresarial), cambio e innovación. El estudiante se introducirá en el proceso de conocimiento y práctica de habilidades gerenciales que le permitirán integrar sus experiencias laborales con los marcos teóricos, de tal manera que puedan complementar a su experiencia otros enfoques y aplicarlos para mejorar los resultados organizacionales. El curso es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del primer ciclo. Desarrolla las competencias de pensamiento crítico, ni...