1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

El objetivo fue determinar en qué medida los softwares Matlab y GeoGebra mejoran el aprendizaje del cálculo integral en los estudiantes de ingeniería de una universidad nacional de Tingo María, 2023. Investigación experimental con enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental. Se tomó una muestra no probabilística conformada por 22 estudiantes, grupo control y 33 estudiantes grupo experimental. Como instrumento se elaboró una prueba de desarrollo conformada por 20 ítems, distribuidos en 4 dimensiones. Dicho instrumento fue validado por juicio de 7 expertos, arrojando valores de V de Aiken iguales a 0,998 y coeficiente alfa de Cronbach 0,747. Se concluye que los softwares Matlab y GeoGebra mejoran significativamente el aprendizaje del cálculo integral de los estudiantes de ingeniería de una universidad nacional de Tingo María, 2023 lo cual se demostró a través del análi...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

La tecnología se considera un recurso didáctico valioso que apoya el desarrollo de los contenidos de forma efectiva. El objetivo de este estudio fue identificar el uso de los softwares educativos GeoGebra y Matlab y determinar su contribución al aprendizaje del cálculo integral en el período 2018-2023. La metodología fue la revisión sistemática, se consultaron bases de datos de acceso abierto, como: Scopus, Google Scholar, WOS, Latindex, ERIC, Proquest, CrossRef, y DOAJ, haciendo uso de fórmulas de búsqueda (AND, OR), obteniéndose 110 estudios, se sometieron a criterios de inclusión y exclusión, seleccionándose 24 artículos. Se encontró que Geogebra y Matlab son herramientas interactivas que promueven el aprendizaje, permiten la comprensión de conceptos, favorecen el trabajo colaborativo y el rendimiento académico de los estudiantes. Se concluyó que GeoGebra y Matlab s...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

Este trabajo tiene como finalidad realizar una revisión sistemática de artículos que abordan los beneficios de software Wolfram y sus aplicaciones en el aprendizaje de las matemáticas. Se revisó las publicaciones comprendidas en el período del 2018 al 2023; se consultaron bases de datos de acceso abierto tales como: Google Scholar, Redalyc, Scielo, Dialnet y Scopus. Se aplicó el método Prisma, seleccionándose 25 artículos los cuales mencionan la integración del software para motivar el aprendizaje de las matemáticas, contribuir a las habilidades de los estudiantes en esta disciplina o áreas relacionadas, así como propiciar la aplicación de esta materia de forma interactiva. Entre las conclusiones se develó que, al utilizar Wolfram, los estudiantes se muestran mucho más interesados por resolver problemas matemáticos, al mismo tiempo que permite profundizar conceptos, mej...