1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las etapas de desarrollo intramarsupiales de Braga patagonica Schiodt & Meinert, 1884 colectadas de peces en un lago de planicie amazónica, fueron indagadas. Las hembras grávidas fueron seleccionadas de acuerdo a su etapa de gestación. Sus huevos, embriones y larvas fueron medidos y dibujados. Seis estadios intramarsupiales fueron identificados, a saber, la masa de huevo, el huevo, la diferenciación de embriones I, diferenciación de embriones II, larva Pullus I, larva Pullus II más uno Manca III post- marsupial infecciosa nadadora libre.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se colectaron y examinaron 63 ejemplares de Pellona castelnaeana Valenciennes, 1847 capturados en el complejo de lagos del Catalán, Brasil. La longitud media de los peces fue de 28,5 cm ± 6,4 y el peso medio 328,3g ± 208,5. Se colectaron e identificaron 477 especímenes parásitos. Monogenoidea 14 individuos; Digenea 1, Acanthocephala 39, Nematoda 382, Copepoda 43, Isopoda 1 y Branchiura 2. El Monogenoidea Mazocraeoides makrodemas Souza Porto & Malta, 2017 parasitó las branquias; el Digenea, Austrodiplostomum compactum (Lutz, 1928) el ojo; el Acanthocephala, Neoechinorhynchus (Neoechinorhynchus) sp. el intestino; el Nematoda, Anisakis sp. la superficie del hígado, el estómago y el intestino; el Copepoda, Acusicola pellonidis Thatcher, 1981 los filamentos branquiales; el Isopoda, Braga patagonica Schiodt & Meinert, 1984 la cavidad branquial; y las especies de Branchiura, Argulus chi...