1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Describir la distribución normalizada de los valores del índice de masa corporal (IMC) en la población adulta mayor mexicana. Material y métodos. Se utilizó la fórmula original de Quetelet para determinar el IMC de los participantes en SABE. Este es un estudio de campo, descriptivo, transversal, simultaneo, de corte comparativo. Fue llevado a cabo en 12 entidades federativas mexicanas en personas adultas mayores de 60 y más años de edad, residentes habituales de su domicilio actual al momento de realizarse la encuesta. La muestra abarcó a 12 411 individuos con representatividad estadística. El estudio se basó en estadística descriptiva. En el manejo estadístico de la información se utilizó como prueba no paramétrica la χ2 con un grado de libertad, y un intervalo de confianza > 95 %. Se consideraron como valores estadísticamente significativos aquellos con p...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Describir la distribución normalizada de los valores del índice de masa corporal (IMC) en la población adulta mayor mexicana. Material y métodos. Se utilizó la fórmula original de Quetelet para determinar el IMC de los participantes en SABE. Este es un estudio de campo, descriptivo, transversal, simultaneo, de corte comparativo. Fue llevado a cabo en 12 entidades federativas mexicanas en personas adultas mayores de 60 y más años de edad, residentes habituales de su domicilio actual al momento de realizarse la encuesta. La muestra abarcó a 12 411 individuos con representatividad estadística. El estudio se basó en estadística descriptiva. En el manejo estadístico de la información se utilizó como prueba no paramétrica la χ2 con un grado de libertad, y un intervalo de confianza > 95 %. Se consideraron como valores estadísticamente significativos aquellos con p...