1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This article is based on the foundations of the psychological trend called «behaviorism» and the preventive tool called safety based on behavior (SBB). Model behavioral observation applied to safety (BOAS) is a complement for the Management of Occupational Safety and Health, which aims to increase safe behavior of employees in an organization, looking at the short term generate workers attitude change (shown in their behavior) and long term by generating a safety culture that internalizes the worker and adopt as his own, bringing learning taught by the organization to all aspects of their daily lives. During the development of this article the implementation process, maturity and improvement of the Model BOAS is displayed. As the results show the gradual increase in safe behavior of workers in the organization.
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente artículo se basa en los fundamentos de la corriente psicológica denominada «Conductismo» y en los componentes de la herramienta preventiva Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC). El Modelo de observación conductual aplicado a la seguridad (OCAS) es un complemento para la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional, que se orienta al incremento de los comportamientos seguros de los trabajadores en una organización, buscando en el corto plazo generar en los trabajadores el cambio de actitud (demostrado en su comportamiento) y a largo plazo mediante la generación de una cultura de seguridad que el trabajador internalice y adopte como suya, llevando así el aprendizaje impartido por la organización a todos los aspectos de su vida cotidiana. Durante el desarrollo del presente artículo se mostrará el proceso de implementación, madurez y mejora del Modelo OCAS. Así...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación se fundamenta en el conductismo (corriente psicológica), la cual provee los fundamentos teóricos para el desarrollo del modelo de gestión basado en el comportamiento de las personas. La Seguridad basada en el comportamiento - SBC, es una herramienta utilizada en las organizaciones con la finalidad de modificar la conducta de los trabajadores, esta ejecutada de manera adecuada provee la licencia social para operar de manera confiable (durante esta investigación se han incluido componentes tales como: Seguridad, Salud, Gestión ambiental, gestión social y gestión energética). Así mismo, la utilización de herramientas tecnológicas para el reporte de comportamientos de riesgo, permite un mejor desempeño por parte de los Observadores de comportamiento, debido a que la herramienta propuesta se muestra en un entorno amigable y de fácil aplicación. El desa...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En todos los sectores productivos es importante gestionar la seguridad de los trabajadores, ello se logra mediante mecanismos de control, como el IPERC o diseños de ingeniería, sin embargo la tendencia actual se enfoca en la gestión del factor humano mediante la sensibilización. Los Programas de Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) son herramientas preventivas que permiten identificar comportamientos de riesgo y modificarlos. La base de este análisis radica en identificar los activadores (estos explican el no cumplimiento de las reglas establecidas). El incumplimiento (comportamiento inseguro) es conocido también como error humano, siendo estos involuntarios o voluntarios. Los Programas de SBC, permiten un cambio conductual siempre que la implementación se dé conforme a los siete principios de la SBC, una herramienta que permite entender dcho funcionamiento es la tricondic...
5
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se basa en los fundamentos teóricos de la corriente psicológica denominada conductismo y en los componentes de la herramienta preventiva de gestión denominada seguridad basada en el comportamiento (SBC), así mismo este estudio involucra la implementación del modelo de observación conductual aplicado a la seguridad (OCAS) para mejorar los indicadores de seguridad en la minería polimetálica, buscando en el corto plazo generar en los trabajadores el cambio de actitud (demostrado a través de sus comportamientos) en el trabajo y a largo plazo manifestado mediante la generación de una cultura de seguridad que el trabajador internalice y adopte como suya, llevando así el aprendizaje impartido por la organización a todos los aspectos de su vida cotidiana. Durante el desarrollo del presente estudio se mostrará el paso a paso del proceso de implementación d...