1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación exploratoria es el de validar el modelo de la Teoría Unificada de Aceptación y Uso de Tecnología UTAUT en la adopción de un sistema ERP en una pequeña empresa peruana llamada Biou Center S.A. dedicada al diseño y manufactura de muebles a base de madera, y de esta manera, determinar que la satisfacción de las variables que propone el modelo son determinantes para la decisión de adopción de un sistema ERP. Los resultados muestran que la satisfacción de las variables del modelo: Esfuerzo Esperado, Desempeño Esperado, Influencia Social y Facilidad de Condiciones, conducen a una decisión positiva de adopción de un ERP.
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
In the supply chain and procurement operations of companies dealing with food or perishable products, numerous problems arise that lead to raw material loss due to process issues or inadequate communication with suppliers. This results in stockouts, causing economic and financial losses in companies’ operational results. Hence, the application of Lean methodology in purchasing and procurement operations within a medium-sized Peruvian agro-exporting company is proposed. Specifically, the use of 5S, Value Stream Mapping (VSM), and Kanban tools is recommended to solve or minimize the impact of direct causes leading to stockouts. Through the implementation of these tools and Lean methodology in a pilot program, significant improvements were achieved, including total savings of 26%, a 30% reduction in raw material inventory losses in warehouses, a 30% reduction in costs related to stockouts...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El actual sector de los gimnasios en el Perú ha demostrado un gran crecimiento, logrando convertirse atractivo para los inversionistas. Sin embargo, este crecimiento ha venido acompañado de grandes desafíos, entre los cuales destaca la poca innovación en la experiencia de usuario dentro de los gimnasios, catalogándose como “tradicional”, siendo constante y sin ningún tipo de cambio a lo largo de los años. Asimismo, la tecnología wearable ha cambiado la forma en la que vemos los accesorios de vestir como relojes, pulseras, entre otros, en dispositivos que mediante sensores monitorean actividades cotidianas recogiendo información de manera continua sobre nuestra salud y hábitos de comportamiento. Finalmente, trataremos cómo innovar y mejorar la experiencia de usuario en los gimnasios, y más concretamente, sobre la propuesta de negocio basada en el uso de una aplicación mov...