Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rodríguez Araujo, Jeisy Matilde', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Este estudio de investigación se efectúo con la finalidad de determinar la relación entre el Presupuesto Participativo y los Proyectos de Inversión Pública en la municipalidad Distrital de Santa-2020 Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, el diseño empleado fue descriptivo correlacional. La población y muestra estuvo compuesta por 50 servidores públicos de la municipalidad que tienen intervención directa con el Presupuesto Participativo y los Proyectos de Inversión Pública. Se hizo el empleo como técnica de recolección de datos la encuesta de 22 y 17 preguntas respectivamente. Los datos obtenidos fueron procesados en el software SPSS. La investigación demostró que existe relación directa y significativa entre el presupuesto participativo y los proyectos de inversión pública en la municipalidad distrital de Santa-2020.El coeficiente de correlación tuvo un val...
2
tesis doctoral
La finalidad del estudio es determinar el impacto de la gestión municipal (GM) en la segregación de residuos sólidos (SGRS) en una municipalidad del Perú, 2022. Esta investigación tiene la característica de ser una investigación descriptiva no experimental transaccional correlacional causal, bajo el enfoque cuantitativo y de tipo aplicada, aplicado a una población de 50 colaboradores del área de Gestión ambiental de una municipalidad del Perú,2022 ; a quienes se les realizó dos cuestionarios: uno para la medición de la variable gestión municipal y el segundo para la variable segregación de residuos sólidos, cada cuestionario estuvo conformado por 20 y 12 preguntas respectivamente, los cuales que nos ayudaron a realizar los cálculos estadísticos. Se concluye que la GM tiene impacto significativo en la SGRS en una municipalidad del Perú, 2022, con un valor de Tau-b de Ke...
3
artículo
El propósito de la presente investigación fue determinar la composición de la generación de residuos sólidos en la municipalidad distrital de Santa, Perú. El método utilizado fue el cuantitativo, la investigación fue de tipo aplicada y descriptiva, se analizaron datos cuantitativos, que definen la composición de residuos sólidos a través de las distintas tablas y gráficos, así mismo, se seleccionó a 113 viviendas. Concluyéndose que la composición física general de los residuos sólidos domiciliarios del distrito de Santa, el 75,38% son residuos reaprovechables compuesto por residuos orgánicos, papel, plásticos, metales entre otros, mientras que el 24,62% son residuos no reaprovechables compuestos principalmente por 4,46% de bolsas plásticas, el 3.56% de tierra inerte, 7,96% residuos no categorizados.