1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El problema formulado ¿Cuál es la Calidad de la sentencias en primera y segunda instancia sobre Nulidad de Contrato de Compra Venta de Vehículo con hipoteca y de acto jurídico que contiene, expediente No. 2891-2010-0-2501-SP-CI-02, del Distrito Judicial del Santa, Chimbote, 2015?, el objetivo general, fue de determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre Nulidad de Compra Venta de Vehículo con hipoteca y de acto jurídico que contiene. Los objetivos específicos fueron: Determinar la calidad de la parte expositiva de la sentencia de primera instancia, con énfasis en la introducción y la postura de la partes, Determinar la calidad de la parte considerativa de la sentencia de primera instancia, con énfasis en la motivación de hecho y de derecho, Determinar la calidad de la parte resolutiva de la sentencia de primera instancia, con énfasis en la aplic...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo “comparar el índice de fuerza explosiva en tren inferior en los futbolistas sub 19 de la Academia UCV y la Academia CCSD Napoli”. El tipo de investigación es cuantitativa no experimental y el diseño transversal correlacional, para la población se tuvo en cuenta a futbolistas sub 19 de las academias de futbol UCV y CCSD Napoli de Trujillo, la muestra la conforman 50 jugadores a los cuales se le evaluó la capacidad de la fuerza explosiva en tren inferior mediante los test de salto vertical y horizontal. Como resultado en la comparación de fuerza explosiva en tren inferior de ambos equipos mediante el test de salto vertical se determinó que Universidad César Vallejo tiene 92%en realizar correctamente los ejercicios previos a la evaluación, es decir, tiene mejores resultados entre excelente y bueno; Academia CCSD Napoli tan solo tiene un í...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación analizó la problemática de la gestión del presupuesto participativo y la gestión de la gerencia de desarrollo local de la localidad de Shupluy. La investigación se inició con el planteamiento del problema, los objetivos y las hipótesis de investigación. Al calificar la forma cómo se desarrolló el proceso del Presupuesto Participativo, desde su planificación hasta plasmarlo en acuerdos específicos, en general efectuando el consolidado de la forma cómo los entrevistados valoraron las variables independientes de manera conjunta, lo consideraron como nulo un 14,3%, un 36,6% lo califica como escaso (la mayoría), como media un 23,0%, un 4,8% considera que es mucho y un 21,4% especifica que es siempre Al calificar por los efectos del Presupuesto Participativo, como resultado de la Gerencia del Desarrollo Local, de las opiniones de los encuestados se pued...
4
tesis de grado
Publicado 1977
Enlace
Enlace
Teniendo en cuenta que nuestro país se encuentra en vías de desarrollo, y para conseguir tal objetivo se requiere de la participación plena de todos sus habitantes; lo que a su vez, para poder cumplir tal fin, deben recibir una alimentación adecuada. Así tenemos: que el consumo per-cápita de hidratos de carbono es bastante elevado dado a su bajo costo, pero sin embargo el consumo de proteínas es casi nulo por su escasez y alto precio.
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación surgió de la necesidad de poder lograr la mejora de las competencias del área de matemática, muy en especial la competencia “resuelve problemas de cantidad”, para esto se puso en práctica el Método de Polya para mejorar la competencia matemática, se aplicó un pretest a los estudiantes del nivel secundario el cual estuvo dividido en las capacidades de la competencia, una vez puesto en práctica la aplicación del Método Polya se tomó un postest y se analizó los datos con el programa SPSS 25 realizando una estadística descriptiva e inferencial, dando como resultado un nivel de significancia de 0.000 siendo muy significativo y siendo menor a 0.05 demostrando el cambio entre el pretest y postest. Finalmente se llegó a la conclusión que existe una mejoría en la competencia matemática después de la aplicación del Método Polya.
6
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The purpose of this study is to determine the psychometric properties of a pilot Predisposition to Bullying Test (PBT) in children aged between 7 and 9 years. Utilizing a cross-sectional method, we developed a graphic evaluation instrument which was applied to 91 intentionally selected children. The instrument fit approached the level conventionally recognized as adequate. The results show that the instrument has adequate validity and reliability.
7
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The purpose of this study is to determine the psychometric properties of a pilot Predisposition to Bullying Test (PBT) in children aged between 7 and 9 years. Utilizing a cross-sectional method, we developed a graphic evaluation instrument which was applied to 91 intentionally selected children. The instrument fit approached the level conventionally recognized as adequate. The results show that the instrument has adequate validity and reliability.
8
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El propósito de este estudio es explicar cómo el uso de herramientas digitales colaborativas promueve la motivación académica de los estudiantes de los ciclos 9 y 10 de la carrera de Derecho de una universidad privada de Cajamarca, durante el período 2022-I. Los métodos utilizados fueron métodos cualitativos, explicativo en su alcance y de diseño fenomenológico. La muestra seleccionada estuvo conformada por 30 estudiantes de derecho de los ciclos noveno y décimo de la universidad. Para la recolección de datos se utilizaron técnicas de entrevista y se utilizó como herramienta una guía de entrevista semiestructurada. Después de la recopilación de datos, el estudio concluyó que las herramientas digitales colaborativas como Google Documents, Stormboard, Lucidchart y Miro fueron las herramientas que más utilizaron los estudiantes y contribuyeron significativamente a su motiv...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Una de las herramientas más utilizadas para ordenar y mejor la producción es el Estudio de Tiempos y por ende nos ayuda a incrementar la productividad, lo cual en estos tiempos es fundamental para ser competitivos y mantener y/o mejorar la posición de nuestra Empresa en el mercado, es por este motivo que la presente investigación trata acerca de la Implementación del Estudio de Tiempos para incrementar la Productividad. La presente investigación muestra en el Capítulo I el contexto general en el que se desarrolla el problema y explicando claramente la necesidad de la Implementación del Estudio de Tiempos debido a una baja Productividad, lo cual se puede observar en el diagrama de Causa-Efecto, presentado en dicho capítulo. El Capítulo II, nos muestra las bases teóricas sobre lo que se fundamenta la investigación, describiendo las variables, para el presente caso el Estudio de...