1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El propósito de la presente investigación es el conocer la percepción de diversos profesionales respecto a la gestión de la Licencia Social en las actividades extractivas mineras en el Perú. Con ese objetivo, los aspectos relevantes en el presente trabajo se relacionan a: (i) conocer la relación actual entre los actores Estado, empresa y comunidad en la gestión de la licencia social en el Perú, (ii) identificar cuál es el rol de cada uno de los actores Estado, empresa y comunidad en la gestión de la licencia social en el Perú, e (iii) Identificar las acciones que se realizan en la gestión de la licencia social, basado en una relación de legitimidad, credibilidad, y confianza entre los actores. Mediante la aplicación de entrevistas, y teniendo como marco teórico al Modelo de LSO de Ian Thomsom y Robert Boutilier, se identificaron los siguientes hallazgos: (i) el establecer ...
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El propósito de la presente investigación es el conocer la percepción de diversos profesionales respecto a la gestión de la Licencia Social en las actividades extractivas mineras en el Perú. Con ese objetivo, los aspectos relevantes en el presente trabajo se relacionan a: (i) conocer la relación actual entre los actores Estado, empresa y comunidad en la gestión de la licencia social en el Perú, (ii) identificar cuál es el rol de cada uno de los actores Estado, empresa y comunidad en la gestión de la licencia social en el Perú, e (iii) Identificar las acciones que se realizan en la gestión de la licencia social, basado en una relación de legitimidad, credibilidad, y confianza entre los actores. Mediante la aplicación de entrevistas, y teniendo como marco teórico al Modelo de LSO de Ian Thomsom y Robert Boutilier, se identificaron los siguientes hallazgos: (i) el establecer ...
3
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Las enfermedades buco dentales como la caries dental, la enfermedad periodontal y las maloclusiones son problemas de salud de alcance mundial que afectan a los países industrializados, y con mayor frecuencia a los países en desarrollo, en especial a los países más pobres. La Organización mundial de la Salud (OMS) estima que cinco mil millones de personas en el mundo tienen caries dental. Todas estas enfermedades antes mencionadas, en términos de dolor, deterioro funcional y disminución de la calidad de vida, son considerables y costosas. La caries dental, enfermedad periodontal y las maloclusiones se caracterizan por ser patologías insidiosas y de curso progresivo. El MINSA establece, según un estudio realizado en los años 2001-2002. Que la prevalencia de caries dental a nivel nacional en la población escolar de entre 6 y 15 años, es de 90,4%; lo cual es un valor elevado entr...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Quality program is important for achieving the objectives of mining projects. They consist of the quality management plan, quality management and assurance (QA) and quality control (QC). They are a tool implemented by the mining companies in order to have valid information that allows the elaboration of resource mineral estimation and reserve mineral estimation studies. The International Standard NI 43101 contains the guidelines for the elaboration of the reports to stock exchanges and bankable feasibility study. The content of the standard is applied in the elaboration of the Quality Program and thus it can be implemented during the activities of a project such as field geology, drilling campaigns, geotechnical, hydrogeological, hydrological studies, topography, security, environmental evaluations and water quality studies. In this sense, the Quality Program requires highly specialized ...
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como título: “EL ALCANTARILLADO Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA EN EL ASENTAMIENTO HUMANO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES DEL DISTRITO DE MANANTAY 2017”, teniendo como objetivo general Determinar el grado de relación del alcantarillado con la calidad de vida en el Asentamiento Humano de San Juan de Miraflores del Distrito de Manantay 2017. Es un estudio de tipo aplicada, y de nivel descriptivo correlacional, en el cual su utilizó un diseño en base a Sánchez Carlessi & Reyes Meza (1996) (1), quien lo denomina investigación correlacional. Se trabajó con una muestra de 126 persona mayores de 18 años, que viven en la zona de influencia del alcantarillado, a quienes se les aplicó un cuestionario para recoger información sobre las variables Alcantarilla y calidad de vida. Para así, encontrar la relación entre las variables se utilizó...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El empleo de video de alta resolución es una actividad muy común en la actualidad, debido a la existencia de dispositivos portátiles capaces de reproducir y crear secuencias de video, ya sea en HD o en resoluciones mayores, como 4k u 8k. Sin embargo, debido a que las secuencias de video de mayor resolución pueden llegar a ocupar grandes espacios de memoria, estas no pueden ser almacenadas sin antes realizar un proceso de compresión. Organizaciones especializadas como ITU-T Coding Experts Group e ISO/IEC Moving Picture Experts Group, han sido responsables del desarrollo de estándares de codificación de video. De esta manera, para mejorar la transmisión de video y poder obtener resoluciones cada vez mayores, se llevó a cabo el desarrollo del estándar de codificación HEVC o H.265, el cual es el sucesor al estándar H.264/AVC. El presente trabajo de tesis está centrado en el mód...
7
informe técnico
Publicado 1995
Enlace
Enlace
Con el fin de darle una adecuada presentación al presente Informe de Ingeniería, se le ha dividido en cinco capítulos. Cada uno de los capítulos en que se ha dividido, comprende parámetros específicos que permiten un mejor ordenamiento y comprensión del trabajo. En el Capítulo I, llamado Introducción, se hace una exposición sobre la necesidad de contar con una fuente de energía de respaldo en caso de que se presente una interrupción en la red, explicando así también, en qué consisten las cargas a alimentar correspondientes al lugar de trabajo. En el Capítulo II, se realiza un estudio del comportamiento de la carga de trabajo, para así poder clasificar el tipo de potencia que deberá desarrollar el equipo en este sistema. Así también, se podrá determinar la magnitud de la carga, sobre todo en las horas críticas, determinándose así su dimensión. En el Capítulo III,...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de tesis aborda el diseño de un controlador no lineal adaptativo para el control del nivel de agua en un sistema de tanques en cascada. La hipótesis principal es que un controlador no lineal adaptativo es capaz de mejorar significativamente la respuesta del sistema en términos de tiempo de establecimiento, sobreimpulso y error en estado estacionario en comparación con controladores tradicionales. Para validar esta hipótesis, se diseñaron y compararon tres tipos de controladores: un MRAC con regla MIT, un MRAC con método Lyapunov y un controlador PID sintonizado mediante técnicas MRAC. La metodología empleada incluyó la identificación de un modelo Hammerstein para representar el sistema de tanques, seguido por la simulación de los controladores en Simulink de MATLAB. Se realizaron pruebas con una señal de entrada cuadrada de 5 cm de amplitud para evaluar l...
9
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la correlación entre el Impacto de los Proyectos de Inversión Pública en los Sectores Salud y Saneamiento, y el Impulso del Progreso Social de la Región Pasco, en el periodo 2004 – 2015. Métodos. Se diseñó un estudio descriptivo, analítico, observacional y correlacional con una muestra de 384 pobladores de la Región Pasco en el periodo 2004 – 2015. La selección de la muestra fue probabilística, cada poblador tenía la misma probabilidad de ser seleccionado. Los datos se obtuvieron a través de la aplicación del Instrumento cuestionario-encuesta para evaluar el Impacto de los Proyectos de Inversión Pública en los Sectores Salud y Saneamiento, y el Instrumento cuestionario-encuesta para determinar el Progreso Social de la Región Pasco, en el periodo 2004 – 2015, instrumentos elaborados teniendo como base cuestionarios existentes y aprobados. Apreci...
10
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo por finalidad evaluar la fabricación digital, de reciente crecimiento en el Perú, para determinar sus ventajas y deficiencias, de tal manera que puedan ser aplicadas, a manera de propuesta, en la construcción de viviendas de emergencia, de tal forma que pueda mitigarse el déficit de este tipo de arquitectura, cuando se presenten desastres naturales. Es una investigación cualitativa cuya metodología está basada en juicio de expertos mediante la técnica de entrevistas abiertas, cuyos resultados fueron contrastados con la teoría y los antecedentes. También se realizó un diagnóstico situacional y la determinación del nivel de vulnerabilidad del lugar, para plantear una propuesta de solución específica a través del diseño de un módulo experimental de vivienda de emergencia. Los resultados que se obtuvieron, podrían ser replicados a lo largo de toda la...
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El propósito del estudio fue analizar el control interno y la gestión de tesorería de la municipalidad distrital de Characato del periodo 2022, metodología realizada fue básica. Presenta diseño no experimental, de nivel correlacional, de corte transversal y descriptivo, la muestra fueron 35 trabajadores de la municipalidad en el cual se utilizó la técnica de la encuesta con un instrumento de cuestionario. En la cual no se han manipulado las variables, por lo cual la medición fue en estado natural de un determinado periodo. Se tiene como resultados, según el análisis correlacional, se determinó un coeficiente de 0.40 y un Sig., fue 0.000, inferior a 0.05. El control interno está en un nivel medio por un 62,9%, teniendo un 20,0% considera que el control interno es bajo en la entidad, la gestión de tesorería está en un 48.6% nivel regular, un 42.9% es deficiente. Por lo que ...
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general: analizar la ética periodística del programa ATV Noticias al estilo Juliana en el contexto de elecciones municipales 2022, para esto se realizó una investigación con un enfoque cualitativa, de tipo aplicada y con un diseño no experimental - hermenéutico, es así que se analizaron 2 videos de la plataforma de YouTube del canal ATV, correspondiente a la entrevista realizada al Sr. Rafael López Aliaga y la otra al Sr. Daniel Urresti para el análisis de dichos elementos estudiados se aplicó la técnica de observación y se usó una guía de observación como instrumento en la investigación. El resultado que se obtuvo en la investigación fue que en las dos entrevistas realizadas por la periodista Juliana Oxenford la presencia de la ética periodística estuvo presente parcialmente, eso es evidencia que vulneró ciertos parámetros de la ...
13
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Tomando en cuenta los constantes sismos de gran magnitud acontecidos recientemente en los países fronterizos y en nuestro país, existe hoy una enorme preocupación en cuanto a la seguridad que pueden ofrecer las instituciones educativas ante este tipo de eventualidades. El colegio propuesto para la realización de análisis es la I.E Rosa Flores de Oliva de la ciudad de Chiclayo, la misma que cuenta con cuatro módulos, tres de los cuales no han sido diseñados sísmicamente ya que su antigüedad data de los años 1940 y 1960. El presente análisis sísmico corresponde al cuarto módulo escolar de la I.E Rosa Flores de Oliva de la ciudad de Chiclayo, con una planta rectangular de 202.09 m2 de área, denominado también por su diseño clásico de INFES, como “Módulo 780 – Reforzado”, construido de concreto armado y albañilería, el mismo que está diseñado arquitectónicamente ...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El empleo de video de alta resolución es una actividad muy común en la actualidad, debido a la existencia de dispositivos portátiles capaces de reproducir y crear secuencias de video, ya sea en HD o en resoluciones mayores, como 4k u 8k. Sin embargo, debido a que las secuencias de video de mayor resolución pueden llegar a ocupar grandes espacios de memoria, estas no pueden ser almacenadas sin antes realizar un proceso de compresión. Organizaciones especializadas como ITU-T Coding Experts Group e ISO/IEC Moving Picture Experts Group, han sido responsables del desarrollo de estándares de codificación de video. De esta manera, para mejorar la transmisión de video y poder obtener resoluciones cada vez mayores, se llevó a cabo el desarrollo del estándar de codificación HEVC o H.265, el cual es el sucesor al estándar H.264/AVC. El presente trabajo de tesis está centrado en el mód...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo "Determinar los factores que influyen en el uso de dique de goma en tratamientos de rehabilitación post-endodóntica en clínicas dentales en San Juan de Miraflores, 2024". Se utilizó un enfoque metodológico hipotético deductivo, con un diseño cuantitativo, aplicado, descriptivo, transversal, prospectivo y correlacional. La muestra estuvo compuesta por 80 dentistas seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Se emplearon encuestas como técnica de recolección de datos, utilizando un cuestionario como instrumento. Los resultados demostraron evidencia estadística suficiente para rechazar la hipótesis nula, concluyendo que existen factores determinantes en el uso de dique de goma en tratamientos de rehabilitación post-endodóntica en clínicas dentales en San Juan de Miraflores, 2024 (p<0.05). Estos factores se clasifican...
16
tesis de grado
La presente investigación que tuvo como objetivo diseñar un adecuado modelo de sistema contable que permita interrelacionar y procesar correctamente operaciones contable – financiera, el mismo que se logró por medio del estudio de la evolución de los sistemas contables a través del método histórico, así como la descripción de los componentes del sistema contable, utilizando el método descriptivo, analizando teorías necesarias para el sistema contable a través del método analítico, además de realizar la síntesis de las mismas a través del método sintético, además se obtuvo información necesaria para establecer los fines y objetivos de la organización a través del método inductivo, y por último, para la formulación del problema, problemas específicos, hipótesis general, objetivos de la investigación y elaboración de bases conceptuales se utilizó el metido d...
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las características del proceso judicial sobre fijación de pensión alimenticia en el expediente N° 00948-2015-0-2501-JP-FC-01; Distrito Judicial del Santa, Chimbote. 2019?, el objetivo fue determinar las características del proceso de fijación de pensión alimenticia. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una guía de observación. Los resultados revelaron que los plazos se cumplen de parte de los justiciables, en cambio respecto de los operadores jurídicos parcialmente; las resoluciones evidencian claridad no existe inserció...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre pago de beneficios sociales, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 02591- 2011-0-2501-JR-LA-01, Del Distrito Judicial Del Santa – Chimbote. 2017? El objetivo general, determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido, y como instrumento una lista de cotejo validada mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, perten...
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre fijación de pensión alimenticia, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 00948-2015-0- 2501-JP-FC-01, del Distrito Judicial del Santa – Chimbote. 2021? El objetivo fue determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido, y como instrumento una lista de cotejo validada mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pert...
20
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
RESUMEN El estudio realizado tuvo como objetivo establecer en que medida se vinculan las variables autoestima y resiliencia en los alumnos de la Institución Educativa “Santa Isabel” de Huancayo. Se utilizó el método científico como método general, el enfoque fue cuantitativo de tipo básico y diseño descriptivo correlacional. El muestreo corresponde al no probabilístico por conveniencia la muestra estuvo conformada por los estudiantes de las 24 secciones de 4º grado de nivel secundario lo que representa 720 alumnos, y la muestra de 4 secciones lo que representa 120 alumnos entre 14 y 16 años de edad. Los instrumentos utilizados fueron, el Inventario de Autoestima de Coopersmith para escolares y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Los resultados demuestran que el nivel promedio para Autoestima y Resiliencia es el principal 56.7% y 42.5% respectivamente. Asimismo, se ...