Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Rodríguez, María Gracia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Siendo Perú un país mega diverso y pluricultural, los centros educativos ubicados en zonas rurales de Perú, escasean de un amplio abanico de posibilidades en cuanto a diseño arquitectónico, y que a su vez responda al clima y zona geográfica. Estas deficiencias en la infraestructura, en mayor o menor medida, influyen en el aprendizaje de los niños. Así mismo, existe un potencial de conocimiento local en los sistemas constructivos tradicionales que no se aplica a la infraestructura educativa. Urge también el rescate de estas técnicas que responden a las características del lugar y mano de obra local. El proyecto se desarrollará en un centro poblado en el distrito de Caraz, región Ancash. ,
2
capítulo de libro
3
informe técnico
JUNTOS, el programa de transferencia condicionada del Perú, es una de las políticas sociales más importantes del país, en términos de presupuesto y número de beneficiarios. De esta manera, JUNTOS, que cumplió diez años en el 2015, realiza una transferencia de 100 soles mensuales (en montos de 200 soles bimestrales), que es equivalente a 10% del gasto mensual de los hogares beneficiados. La entrega del dinero se efectúa a las familias con la condición de que estas cumplan ciertas prácticas de salud y educación, principalmente vinculadas a sus hijos. Así, todos los niños y niñas menores de cinco años del hogar beneficiario deben asistir a sus controles de crecimiento y desarrollo, así como todos los niños y niñas en edad escolar tienen que acudir a la escuela, entre otros aspectos —el detalle específico de las condicionalidades ha variado a lo largo de los años. Habi...
4
informe técnico
RESUMEN En el Perú, actualmente existen muchas organizaciones sin fines de lucro que buscan apoyar a los sectores menos favorecidos con el fin de cambiar y reducir esa realidad tan adversa que tienen estas comunidades, estas organizaciones necesitan ser aprobadas por los municipios para trabajar junto con estos órganos del estado, para poder así financiar sus actividades y ser administrados de la manera más eficaz. Sin embargo muchas veces se presentan casos de insatisfacción por parte de las comunidades que reciben este apoyo, lo que genera bastante incertidumbre en el sector, cómo es el funcionamiento de estas Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Anteriormente el objetivo del informe era poder plasmar las acciones realizadas en la gestión de un proyecto de Responsabilidad Social dentro del A.A.H.H Las Torres de San Borja, en Moche-La Libertad. No obstante, la investigación ...