Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Rodríguez, Felipe', tiempo de consulta: 4.02s Limitar resultados
1
artículo
Managing Ectopic Pregnancy - Medical, surgical treatment.
2
capítulo de libro
Primer puesto de la Categoría Inicial. Profesor: César Mejía. Curso: Sociedad y comunicación, dictado durante el ciclo académico 2022-1
3
tesis de grado
La Dirección Regional de Salud Loreto - DIRESA Loreto, es el órgano rector del Sector Salud en Loreto, su gestión se realiza a través del Comité de Gestión que se reúne todos los martes y está enfocado principalmente a la atención primaria o primer nivel de salud. La instancia está presidido por el Director Regional, y conformado por el Director Adjunto sus siete Direcciones Ejecutivas y la Asesoría legal. A la fecha la DIRESA posee 352 establecimientos de salud; tres hospitales, 52 Centros de salud y 297. Entre otras funciones importantes entre las que mencionaremos que son de interés para el desarrollo del presente Trabajo Práctico, es la de supervisar el cumplimiento de la vigilancia entomológica y control de los vectores en la ciudad de Iquitos, conjuntamente en coordinación con los diferentes biólogos de los establecimientos de salud, que son los que entregan los con...
4
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el Síndrome de Burnout y la calidad de atención que brindan los profesionales de Enfermería en las unidades críticas del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano. Métodos: Se realizó un estudio analítico con diseño correlacional, en 42 profesionales de Enfermería, a quienes se aplicó un Inventario de Burnout y una guía de observación de calidad de atención. El análisis descriptivo se realizó con medidas cualitativas de frecuencias y el análisis inferencial se utilizó la prueba de correlación de Spearman con un valor de significancia p≤0,05. Resultados: Respecto al Síndrome de Burnout, 50.0% de profesionales de Enfermería tuvieron Burnout bajo. En cuanto a la calidad de atención, 57.1% fue de regular calidad. Por otra parte, se encontró que el Síndrome de Burnout se relacionó significativamente con la calidad...
5
tesis de grado
El ácido sulfúrico tendría un impacto beneficioso en la disolución del cobre al atacar una superficie recién expuesta -resultado de la disolución de la ganga- y dividir las partículas minerales alrededor de los minerales de cobre. Debido a que las especies reactivas de la ganga no están expuestas al ácido a un nivel suficiente, ninguna prueba ha alcanzado el consumo máximo de ácido. Para todas las concentraciones de ácido probadas experimentalmente, la difusión de protones a través de la ganga porosa del mineral y las fisuras sirve como etapa de control en el proceso de disolución de ácido sulfúrico-cobre. Este hallazgo proporciona un modelo fenomenológico para comprender los mecanismos de reacción que actúan en los procesos de lixiviación, independientemente del tamaño de las partículas. Para controlar el consumo de ácido durante la lixiviación de este mineral s...
6
tesis de grado
La variación temporal de la producción de hojarasca juega un rol fundamental en los procesos del ciclo del carbono y nutrientes. Durante el año 2015, fueron evaluadas las producciones mensuales de hojarasca y fracciones (ramitas, hojas, flores, frutos y misceláneas) en el bosque húmedo tropical del Jardín Botánico Arboretum “El Huayo” (JABH), Loreto, Perú. Para el estudio fueron utilizadas 64 colectores de 0.5 m2, distribuidas sistemáticamente en las parcelas IX, X, XV y XVI del JABH. La producción anual promedio de hojarasca fue alta con respecto a otros estudios similares con 10,648.89 Kg.ha-1.año-1, presentando la siguiente composición: 70.94 % hojas, 15.39 % ramitas, 7.06 % flores, 2.52 % frutos y 4.09 % misceláneas. Siendo la fracción foliar el componente más representativo para el total de hojarasca, puede ser suficiente para explicar la producción de hojarasca ...
7
tesis de grado
El deporte no solo es una actividad que otorga beneficios a la salud física y mental de una persona. Es también una poderosa herramienta que, bien aplicada, contribuye a resolver o reducir problemas tan difundidos en sociedades como la peruana: drogadicción, pandillaje, etc. Sin embargo, la situación del deporte en nuestro país es lamentable debido al desinterés de las autoridades por invertir en el desarrollo de las diversas disciplinas practicadas en el Perú. Entonces, teniendo en cuenta la responsabilidad social inherente a la labor periodística, los medios de comunicación en general, pero sobre todo los especializados en temas deportivos, deberían estar comprometidos en cambiar la coyuntura descrita. Así, el objetivo general de la presente investigación es analizar el contenido noticioso publicado en los tres diarios deportivos del Perú (El Bocón, Líbero y Todo Sport) ...
8
artículo
This study analyzed the evaluation of professors of pedagogy and directors programs, about the importance of mental health in vocational training, and factors that might influence this valuation. The methodology includes participation of 17 academicians (professors and belonging to the managerial staff) of two universities in southern Chile. A survey with closed and open questions, and in-depth interviews were used to collect information. Data was analyzed using content analysis. The results show that teachers have, mostly, a high personal assessment of the topic ( = 2.8, between 0 and 3). There is, on the other hand, an ambivalent valuation on the part of the institutions; a lack of knowledge and a low conceptual and procedural proficiency of pedagogues, and a low priority as a competence in their training (59% of participants are not aware of the existence of any programs or courses re...
9
artículo
This study analyzed the evaluation of professors of pedagogy and directors programs, about the importance of mental health in vocational training, and factors that might influence this valuation. The methodology includes participation of 17 academicians (professors and belonging to the managerial staff) of two universities in southern Chile. A survey with closed and open questions, and in-depth interviews were used to collect information. Data was analyzed using content analysis. The results show that teachers have, mostly, a high personal assessment of the topic ( = 2.8, between 0 and 3). There is, on the other hand, an ambivalent valuation on the part of the institutions; a lack of knowledge and a low conceptual and procedural proficiency of pedagogues, and a low priority as a competence in their training (59% of participants are not aware of the existence of any programs or courses re...