1
Libro "Los argonautas del Pacífico occidental de Bronislaw Malinowski"
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Rereading today Malinowski’s masterpiece, The Argonauts, we come across a foundational perspective of ethnographic work understood as the task of being “chroniclers” of alien realities, and at the same time we come across certain concepts —natives, cultures, mentalities— that have been deconstructed, redefined or even dismissed among contemporary anthro-pologists. However, his descriptions of the «imponderables of real life» remain a valid model of how to graphically account for the complexity of the undocumented realities we study, including our own. I return in this essay to the words of several contemporary anthropologists who would agree with Malinowski that the «ultimate goal is to enrich... our own vision of the world», but who also emphasize the centrality of p...
3
artículo
Al releer hoy la obra maestra de Malinowski, Los argonautas, nos encontramos con una perspectiva fundante del quehacer etnográfico considerado como la tarea de «ser cronistas» de realidades ajenas. A la vez nos topamos con ciertos conceptos —nativos, culturas, mentalidades— que han sido deconstruidos, redefinidos o incluso desechados entre antropólogos contemporáneos. Sin embargo, sus descripciones de los «imponderables de la vida real» siguen siendo un modelo válido de la forma de dar cuenta gráfica de la complejidad de las realidades no documentadas que estudiamos, incluyendo las propias. Retomo en este ensayo las palabras de varios antropólogos contemporáneos que acordarían con Malinowski que la «meta final es enriquecer […] nuestra propia visión del mundo», pero que enfatizan, además, la centralidad de la experiencia personal en el trabajo etnográfico, así com...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En este artículo las autoras reflexionan sobre la experiencia de diseñar estrategias didácticas para matemáticas y lenguaje, acordes con la pedagogía multigrado, durante el proceso de producción del libro Yoltocah. Estrategias didácticas multigrado (2016). Ese diseño implicó la participación constante y conjunta de especialistas con experiencia en investigación cualitativa y de docentes escolares que pudieran utilizar luego ese material. Se centran aquí en describir tanto las convergencias como las tensiones que emergen en el proceso de integrar conocimientos de distinta naturaleza.
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Rereading today Malinowski’s masterpiece, The Argonauts, we come across a foundational perspective of ethnographic work understood as the task of being “chroniclers” of alien realities, and at the same time we come across certain concepts —natives, cultures, mentalities— that have been deconstructed, redefined or even dismissed among contemporary anthro-pologists. However, his descriptions of the «imponderables of real life» remain a valid model of how to graphically account for the complexity of the undocumented realities we study, including our own. I return in this essay to the words of several contemporary anthropologists who would agree with Malinowski that the «ultimate goal is to enrich... our own vision of the world», but who also emphasize the centrality of p...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Hace algunos años, las autoras recibieron una invitación de las autoridades educativas del estado de Tlaxcala, México, para ofrecer un curso-taller a docentes multigrado con el fin de generar con ellos propuestas de estrategias didácticas multigrado. El proyecto implicó un arduo trabajo conjunto entre cinco especialistas en didáctica de lengua y matemáticas, los facilitadores del curso, y cerca de 200 maestras y maestros con diversos niveles de experiencia y formación. Terminado el curso-taller, las estrategias se publicaron en el libro Yoltocah, siguiendo principios de la pedagogía multigrado. Para este artículo, se seleccionó una estrategia de matemáticas para mostrar en detalle la secuencia y los desafíos que se afrontan en su construcción.