Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Rocha, Juan', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Publicado por
Rocha, Juan
Publicado 2010 Enlace
Este texto es un resumen del artículo titulado Cambios en la tenencia de la tierra en Huando: un análisis de las trayectorias ideológicas y socioeconómicas de los trabajadores beneficiados por la Reforma Agraria. El texto completo de Juan, egresado de la PUCP, fue electo finalista en el V Concurso Mundial para Junior Sociologists organizado por la International Sociological Association (ISA) en 2010 . A continuación un paseo por una de las reformas más importantes del siglo XX en nuestro país y sus consecuencias. A cuarenta años de la Reforma Agraria ¿Qué evaluación hacen los trabajadores agrarios de estos cambios? ¿Cómo han interpretado este proceso?
2
artículo
El contextualismo funcional (CF) constituye la filosofía que sustenta al denominado conductismo contextual dentro del marco de estudio de la psicología. Una de las controversias de actualidad es la referida a su posición dentro del debate realismo/antirrealismo, donde asume una postura agnóstica o a-ontoló- gica, que califica de nula utilidad responder a la pregunta sobre la existencia de una realidad independiente del observador acorde a su compromiso pragmatista. Sus críticos argumentan que ello constituye un argumento antirrealista y que es contradictorio con el conductismo en general. El objetivo será plantear las razones que justifican presentar a la posición a-ontológica como antirrealista y demostrar que ello no presenta contradicción con una concepción pragmatista del conductismo contextual. Se usa el análisis de argumentos e interpretación de textos como metodologí...
3
tesis de grado
La presente investigación se realizó con la finalidad de establecer la incidencia de los costos de producción en la determinación de la rentabilidad, en las empresas de confecciones y estampados del distrito de Ayacucho, periodo de 2014 -2015, el problema de estudio se desarrolla del siguiente modo: Para los micro empresarios de confecciones y estampados determinan sus costos de producción de acuerdo a la actividad diaria y conocimientos empíricos o de momento, que conlleva a un escenario desfavorable en la determinación del costo de producción y de la rentabilidad; lo que refleja que la actividad empresarial en el distrito de Ayacucho se encuentra en estancamiento de crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los mismos empresarios, entre otros; debido a que existe nuevas propuestas de control de costos y el afianzamiento de las finanzas a todos los grupos económico...
4
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación se desarrolló en marco de la aprobación del Decreto Legislativo N° 1532, en donde se regula el procedimiento de atribución de Sujeto Sin Capacidad Operativa a los contribuyentes de la Administración Tributaria en la región de Ayacucho, con la finalidad de mitigar la evasión tributaria, y su incidencia con la Gestión Administrativa Tributaria, con la finalidad de establecer medidas preventivas durante este procedimiento ejercido por la Administración Tributaria con el objetivo de contribuir con herramientas idóneas para superar el referido procedimiento. La investigación fue planteada metodológicamente de base aplicada, enfoque cualitativo, de diseño experimental. En ese sentido se realizaron para la recolección de información y documentación técnicas de recolección y procesamiento de datos, mediante bibliografía física y electrón...
5
tesis de grado
Identificar los hábitos alimentarios que actúan como factores asociados al Síndrome de Intestino Irritable en la consulta ambulatoria del servicio de gastroenterología del Hospital Base II Es-Salud de Chincha-2011. Materiales y Métodos Se realizó un estudio observacional, analítico, longitudinal, retrospectivo de casos y controles emparejado por edad y género. Los casos fueron asegurados diagnosticados de SII según los criterios Roma III hasta el año 2011. Se trabajó con una muestra de 210 pacientes de la consulta ambulatoria del servicio de gastroenterología del Hospital II EsSalud Chincha: 105 casos y 105 control . Las variables estudiadas como factores de riesgo para el SII fue el hábito alimentario; medido a través de un cuestionario de hábitos alimentarios adaptado y evaluado por opinión de expertos.
6
informe técnico
"La crisis económica internacional tendrá diversos efectos en Nicaragua, un país que presenta altos niveles de pobreza en el contexto centroamericano. La tendencia a la reducción de las exportaciones sectoriales, un gasto público probablemente disminuido, una disminución tanto de las remesas oficiales como de las que llegan informalmente, y el encarecimiento de los productos básicos, son algunas de sus principales manifestaciones." –página 2.