Hábitos alimentarios relacionado al síndrome de intestino irritable encontrados en el servicio de gastroenterología del Hospital ll ES-SALUD de Chincha - 2011
Descripción del Articulo
Identificar los hábitos alimentarios que actúan como factores asociados al Síndrome de Intestino Irritable en la consulta ambulatoria del servicio de gastroenterología del Hospital Base II Es-Salud de Chincha-2011. Materiales y Métodos Se realizó un estudio observacional, analítico, longitudinal, re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/515 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos Alimentarios Relacionado Síndrome Intestino Irritable Encontrados Servicio Gastroenterología Hospital Es-Salud Chincha-2011 |
Sumario: | Identificar los hábitos alimentarios que actúan como factores asociados al Síndrome de Intestino Irritable en la consulta ambulatoria del servicio de gastroenterología del Hospital Base II Es-Salud de Chincha-2011. Materiales y Métodos Se realizó un estudio observacional, analítico, longitudinal, retrospectivo de casos y controles emparejado por edad y género. Los casos fueron asegurados diagnosticados de SII según los criterios Roma III hasta el año 2011. Se trabajó con una muestra de 210 pacientes de la consulta ambulatoria del servicio de gastroenterología del Hospital II EsSalud Chincha: 105 casos y 105 control . Las variables estudiadas como factores de riesgo para el SII fue el hábito alimentario; medido a través de un cuestionario de hábitos alimentarios adaptado y evaluado por opinión de expertos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).