Sujetos sin capacidad operativa en el marco de la lucha de la evasión tributaria - D.L. 1532 y la gestión administrativa tributaria de los consorcios, en la región de Ayacucho, periodo 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en marco de la aprobación del Decreto Legislativo N° 1532, en donde se regula el procedimiento de atribución de Sujeto Sin Capacidad Operativa a los contribuyentes de la Administración Tributaria en la región de Ayacucho, con la finalidad de mitigar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14754 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14754 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evasión de impuestos Administración tributaria Industria de la construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló en marco de la aprobación del Decreto Legislativo N° 1532, en donde se regula el procedimiento de atribución de Sujeto Sin Capacidad Operativa a los contribuyentes de la Administración Tributaria en la región de Ayacucho, con la finalidad de mitigar la evasión tributaria, y su incidencia con la Gestión Administrativa Tributaria, con la finalidad de establecer medidas preventivas durante este procedimiento ejercido por la Administración Tributaria con el objetivo de contribuir con herramientas idóneas para superar el referido procedimiento. La investigación fue planteada metodológicamente de base aplicada, enfoque cualitativo, de diseño experimental. En ese sentido se realizaron para la recolección de información y documentación técnicas de recolección y procesamiento de datos, mediante bibliografía física y electrónica, la aplicación de un cuestionario debidamente validada a interés del investigador viabilidad del presente trabajo, por lo que, han permitido establecer la incidencia de los Sujetos Sin Capacidad Operativa en la gestión administrativa tributaria de los consorcios en la región de Ayacucho. En los resultados obtenidos, se identificaron que para los consorcios el procedimiento de atribución de sujetos sin capacidad operativa incide favorablemente en la gestión administrativa, el cual busca contribuir a la planificación y proyección de sus actividades económicas, el cual contribuirá en la identificación de herramientas para la toma de decisiones durante el procedimiento de atribución a cargo por la Administración Tributaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).