Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Robles-Medranda, Carlos', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
artículo
Las lesiones de Dieulafoy se definen como una anomalía vascular que producen un sangrado en la mucosa proveniente de una arteria submucosa anormalmente larga y tortuosa que se ubican principalmente en estómago (80%), con poca frecuencia a nivel duodenal y constituyen el 6% de los sangrados gastrointestinales no asociados a varices y del 1% al 2% de todos los sangrados gastrointestinales. Reportamos el caso de un paciente masculino de 60 años que ingresó por hematemesis, melena y signos de hipovolemia con hemoglobina de 9 g/dl, que luego de realizar su compensación hemodinámica se le realizó una endoscopía alta que evidenció una lesión de Dieulafoy con sangrado activo severo en la segunda porción duodenal realizándosele inyección con adrenalina al 1:10 000 sobre los bordes de la lesión, pero al no lograrse una hemostasia adecuada se le tuvo que realizar la colocación de un...
2
artículo
La fasciolosis es una infección parasitaria causada por 2 tipos de fasciola, siendo la más común de tipo hepática, la formainfectante son las metacercarias. Su prevalencia radica en zonas de nivel socioeconómicas bajo y zonas ganaderas. Elobjetivo es presentar un caso de presentación atípica en el que se evitó someter al paciente a un tratamiento quirúrgicoinnecesario. Presentamos un caso de un paciente masculino de 69 años que presentó Colangitis, su ecografía y tomografíaevidenció dilatación de la vía biliar, por lo que se le realizó una con la colangiopancreatografía retrograda endoscópica (CPRE)evidenciándose una estenosis de colédoco cerca de la bifurcación biliar y una larva de fasciola hepática, la endomicroscopíaconfocal (EM) no era concluyente, se tomó biopsia de la estenosis que reportó colangiocarcinoma, pero como el paciente notenía pérdida patoló...
3
artículo
El empleo del contraste endovenoso permite aumentar la capacidad diagnostica de la ecoendoscopía en muchas condicionespatológicas de forma no invasiva, mediante la evaluación de patrones de realce en tiempo real (hipo, iso e hipercaptación), permitiendo a su vez definir diagnósticos diferenciales o predecir diagnósticos histológicos con alta precisión por medio de la caracterización de la vascularidad o microvasculatura de un órgano o lesión. Sin embargo, su empleo en nuestro medio está limitado por no contar con estos medios de contraste. Reportamos tres casos de ecoendoscopía contrastada realizada en patología pancreática realizada en nuestro hospital, en el que se describe la utilidad en el diagnóstico y manejo de lesionessólidas y quísticas del páncreas.
4
artículo
El síndrome de Rapunzel es una forma inusual y rara de tricobezoar gástrico que se extiende al intestino delgado. La formación es debida a la ingestión continua de cabello la cual lleva a la impactación del mismo junto con moco y alimento, pero es infrecuente que se produzca perforación gástrica. Reportamos el caso de una paciente de sexo femenino de 16 años de edad admitida en nuestra institución con antecedentes de depresión y cuadro clínico caracterizado por náuseas, epigastralgia severa y pérdida patológica de peso. Al examen físico se evidenció un abdomen tenso con reacción peritoneal, la tomografía de abdomen contrastada evidenció un estomago distendido con contenido heterogéneo que se extiende hacia el duodeno, hidroneumoperitoneo y líquido en fondo de saco de Douglas, por lo que se le decidió realizar una laparotomía exploratoria que evidenció perforación...