Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Mansilla Gallegos, Megui Marilia', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
Conocer la prevalencia de anomalías cromosómicas en recién nacidos del Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el período Enero 2011 – Diciembre 2013. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. Se realizó revisión de historias clínicas de recién nacidos vivos que tuvieron diagnóstico de cromosomopatía según el libro de registro del laboratorio de Citogenética del hospital. Se analizaron variables como: edad de la madre, número de embarazo, edad gestacional, género, peso al nacer, condición al alta (vivo o muerto) y malformaciones asociadas. Resultados: En este periodo hubieron 25, 086 nacidos vivos, de los cuales 138 recién nacidos presentaron alguna alteración cromosómica, con una prevalencia de 0.6%. Hubo 51 recién nacidos (RN) referidos de otros Hospitales para manejo de mayor complejidad con lo que nuestra muestra constó de 189 recién nacidos, de lo...
2
artículo
El empleo del contraste endovenoso permite aumentar la capacidad diagnostica de la ecoendoscopía en muchas condicionespatológicas de forma no invasiva, mediante la evaluación de patrones de realce en tiempo real (hipo, iso e hipercaptación), permitiendo a su vez definir diagnósticos diferenciales o predecir diagnósticos histológicos con alta precisión por medio de la caracterización de la vascularidad o microvasculatura de un órgano o lesión. Sin embargo, su empleo en nuestro medio está limitado por no contar con estos medios de contraste. Reportamos tres casos de ecoendoscopía contrastada realizada en patología pancreática realizada en nuestro hospital, en el que se describe la utilidad en el diagnóstico y manejo de lesionessólidas y quísticas del páncreas.