1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

En las últimas décadas se ha incrementado las descargas de aguas residuales con contenidos de tensoactivos aniónicos, sin tratamiento a los cuerpos de aguas, que representan un peligro potencial a la vigencia de la biota acuática. En la actualidad, se está reevaluando la presencia de varios contaminantes, como los detergentes, cuyo elevado consumo sea valorado como sustancias emergentes, recalcitrantes y tóxicas. En este contexto, nuestra investigación se propuso evaluar el POA fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UV con la finalidad de remover el agente tensoactivo aniónico dodecilbencenosulfonato de sodio existente en las aguas residuales de una lavandería comercial. Para ello se aplicó el diseño experimental factorial completo de 33, con dos repeticiones, siendo los factores causa: la concentración de TiO2, la dosis de H2O2 y el tiempo de residencia, con tres niveles ...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Todo proceso petroquímico, genera residuos líquidos en una unidad de refinería, que contienen contaminantes recalcitrantes por su complicada estructura como los fenoles, además de materia orgánica que son difíciles de ser degradado por tratamientos convencionales. Este contexto de gran preocupación en el mundo científico y en la sociedad. En este contexto, el trabajo tuvo como objetivo: estimar las condiciones adecuadas de los parámetros de operación para la degradación del fenol y carga orgánica contenido en las aguas residuales de la industria de refinería mediante el proceso de oxidación avanzada Fenton. La metodología utilizada para alcanzar este objetivo consistió en la evaluación de las variables volumen de peróxido de hidrógeno con dos niveles, cantidad de sulfato ferroso heptahidratado con dos niveles y tiempo de reacción con tres niveles, para medir el efecto...