1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar cómo influye el síndrome de Burnout en la calidad de atención que brinda el personal asistencial del Centro de Salud Banda de Shilcayo, 2015, estudio no experimental correlacional transversal, cuya muestra fue 35 trabajadores asistenciales de salud y 250 usuarios. La técnica utilizada fue la encuesta sobre el Síndrome de Burnout y calidad de atención, cuyo instrumento fue el cuestionario Inventario de Burnout de Maslach valorado según escala Likert de o al 6 y SERQVAL respectivamente valorado según escala de Likert del 1 al 5. Los resultados fueron: El personal asistencial se caracterizó por 22,9% tener 38 a 43 años; 62,9% de sexo femenino; 40,0% casadas/os; 80,0% católicas/os; 48,5%trabajan en el área de Obstetricia o niño/mujer;91.4% trabaja mensualmente 150 a 199 horas; 51,4% es nombrado. Los usuarios, por: 90,0% son usuar...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo es establecer los factores de riesgo de la rotura prematura de membranas en grávidas adolescentes atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto – San Martin, julio – diciembre 2018. Metodología: La investigación fue analítica, observacional, retrospectivo, transversal, de 31 gestantes adolescentes con y 31 sin rotura de membranas. Resultados. De los casos de rotura prematura de membranas en grávidas adolescentes fue de 8.9%, los factores de riesgo sociodemográficos a esta patología en grávidas adolescentes fueron: la edad materna. 15 a 17 años (OR = 5.133; p = 0.031). Los factores de riesgo obstétricos que tuvieron mayor asociación fueron: La anemia gestacional (OR = 3.491; p = 0.037), frecuencia de coito (OR = 3.385; p = 0.040) e infección urinaria (OR = 3.491; p=0.037). Conclusiones: La frecuencia de casos de RPM en gestantes adolescentes es 8.9% y los principales ...