1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada : Las TIC y el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa “Primero de Mayo”- San Miguel - 2013, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las TIC y el rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa “Primero de Mayo”- San Miguel - 2013 El tipo de investigación fue básica de naturaleza correlacional, el diseño fue no experimental de corte transversal-correlacional. La población y muestra estuvo constituida por 80 estudiantes del nivel secundario de la mencionada institución educativa. Se usó la técnica de la encuesta y se aplicó un cuestionario tipo escala de Likert para la primera variable: Las TIC. En la investigación, se ha encontrado que existe una fuerte correlación...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada “Evaluación del acceso a la información pública en la Municipalidad de Ventanilla, 201 8, tuvo como propósito de investigación determinar si existe cumplimiento de los plazos establecidos por la norma legal en cuanto a dar respuesta a solicitudes del acceso a la información pública en la Municipalidad de Ventanilla, 2018. Para cuyo efecto se recurrió al enfoque cualitativo, con tipo de investigación orientada a la comprensión. El diseño de investigación perteneció a la teoría fundamentada. A fin de poder alcanzar los objetivos planteados, se aplicó la técnica de la entrevista y análisis documental, los mismos que fueron destinados a la comprobación de los supuestos o también llamados hipótesis. La población para la aplicación de la técnica entrevista estuvo constituida por 40 autoridades administrativas y 30 administrados; de los cuales...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito determinar la valoración jurídica procesal que le otorgan los Fiscales Provinciales Penales del distrito de Santa Anita a la aplicación del principio de oportunidad en los casos por incumplimiento de la obligación alimentaria. 2015. Para cuyo efecto se recurrió al enfoque cualitativo, con tipo de investigación orientada a la comprensión y de nivel explicativo. El diseño de investigación perteneció a la teoría fundamentada. A fin de poder alcanzar los objetivos planteados, se aplicó la técnica de la entrevista, análisis documental y análisis de marco normativo, los mismos que fueron destinados a la comprobación de los supuestos jurídicos generados en base a los problemas planteados que dieron inicio al desarrollo de la presente investigación. De esta manera se llegó a la conclusión de que los Fiscales Provinciales Penales...
4
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta tesis tuvo como objetivo analizar desde el aspecto jurídico cuál es el escenario legal de la pensión de alimentos en el Perú desde la posición del alimentista. El método que se utilizó fue el cualitativo; tipo de estudio, básica y diseño de investigación, la teoría fundamentada. Se aplicaron las técnicas de la entrevista (se entrevistó a 7 operadores de justicia (abogados litigantes, abogados investigadores y fiscales provinciales y superiores) y el análisis documental (se revisó 10 expedientes judiciales referidos a solicitudes de pensión de alimentos, los mismo que fueron extraídos de los archivos de los juzgados civiles de Lima Este). Los resultados del presente trabajo de investigación son: primero, la falta de regulación normativa, (los artículos del código civil que van del 472 al 487, no terminan favoreciendo al alimentista). Segundo, los devengados no re...