1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La tesis denominada: “Modelo de Gestión del Conocimiento basado en el enfoque Ágil para mejorar la producción en las empresas”; cuyo problema se ha identificado con la baja producción de los servicios en las empresas industriales, es decir, existe baja producción en las áreas de involucradas en el desarrollar del producto final. La ineficiencia al utilizar los recursos empresariales, la baja calidad con el cumplimiento del producto sin dar valor agregado y la pausada productividad desencadenan un servicio que no cumple en su totalidad con la necesidad de los clientes. Ante la problemática, se propone un modelo de gestión del conocimiento para mejorar la producción creando equipos de trabajo conformado por los miembros de la empresa desarrollando las actividades de conocimiento tales como la identificación, transferencia, creación, utilización y reutilización bajo la meto...
2
objeto de conferencia
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Repositorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto: Sitio centralizado donde se mantiene información digital resultado de la producción en ciencia, tecnología e innovación. La Macro región Norte, cuenta con 23 instituciones integradas al Repositorio Nacional ALICIA
3
objeto de conferencia
Presenta las ventajas de implementar el software Dspace CRIS (Current Research Information System), un sistema de información orientado a la investigación de código abierto. Asimismo, presenta al grupo de usuarios peruanos de Dspace (wiki, canal Slack, grupo de correos) liderados por Concytec.
4
objeto de conferencia
Se muestra las observaciones mas frecuentes en los repositorio institucionales, se les brinda soluciones y en el manual de uso muestra los procedimientos de configuración y preguntas frecuentes https://sites.google.com/a/concytec.gob.pe/alicia/?pli=1
5
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Presenta los avances en la implementación del software de código abierto Dspace-CRIS en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) Lima, Perú. Refiere la vinculación de resultados, directiva institucional, configuración de entidades, importación de publicaciones, visualización de relaciones y entidades configuradas. Finalmente, refiere al grupo peruano de usuarios de Dspace.
6
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Repositorio CRIS CONCYTEC -- Ventajas al implementar un repositorio CRIS en el CONCYEC -- Disposiciones generales -- Disposiciones específicas -- Flujograma -- Anexos de consentimiento -- Formatos de solicitud de registro de obra -- ¿Cómo estamos trabajando? -- Equipos de trabajo
7
objeto de conferencia
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Contamos con 149 DSpace implementados integrados en el Repositorio Nacional de Acceso Abierto, se muestra las estadísticas especificas para la macro región del Sur
8
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Presenta una introducción al software de código abierto Dspace, en su versión 7. Se refiere que es la primera versión de DSpace construida utilizando la práctica de desarrollo guiado por pruebas (TDD), la cual permite identificar y corregir problemas más temprano en el proceso de desarrollo, y liberar entregas más estables. Así también, presenta las características, arquitectura, objetivos técnicos de diseño y desafíos en el desarrollo, así como mejoras en el envío, flujos de trabajo y entidades configurables.
9
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Presenta una introducción al software de código abierto Dspace, en su versión 7. Se refiere que es la primera versión de DSpace construida utilizando la práctica de desarrollo guiado por pruebas (TDD), la cual permite identificar y corregir problemas más temprano en el proceso de desarrollo, y liberar entregas más estables. Así también, presenta las características, arquitectura, objetivos técnicos de diseño y desafíos en el desarrollo, así como mejoras en el envío, flujos de trabajo y entidades configurables.