1
artículo
The quality of life related to oral health is a primary indicator of the health situation. Different oral conditions influence in general health; also, in the perception of people about their biological, interpersonal and emotional comfort. In this literature review, it’s exposed one of the most used questionnaires in the evaluation of the assessment of the quality of life linked to oral health, the Oral Health Impact Profile (OHIP) and its variants. In the initial part, the definition of concepts such as quality of life and its relation to oral health, related to the subject, are presented. After that the results of investigations about the OHIP and its diverse modalities are shown (OHIP-49, OHIP-14, COHIP-19, OHIP-EDENT and OHIP-AESTHETIC).
2
artículo
The quality of life related to oral health is a primary indicator of the health situation. Different oral conditions influence in general health; also, in the perception of people about their biological, interpersonal and emotional comfort. In this literature review, it’s exposed one of the most used questionnaires in the evaluation of the assessment of the quality of life linked to oral health, the Oral Health Impact Profile (OHIP) and its variants. In the initial part, the definition of concepts such as quality of life and its relation to oral health, related to the subject, are presented. After that the results of investigations about the OHIP and its diverse modalities are shown (OHIP-49, OHIP-14, COHIP-19, OHIP-EDENT and OHIP-AESTHETIC).
3
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la diferencia en la calidad de vida relacionada con la percepción de su salud oral antes y después de una intervención educativa estomatológica. Método: Es un estudio preexperimental, cuantitativo y analítico; aplicado a 179 trabajadores de una empresa mecánica automotriz de entre 18 a 50 de edad, 149 de ellos son varones y en su mayoría eran operarios; se empleó la traducción en español del OHIP-14(tanta medida de base y de salida); se aplicó las tres sesiones educativas con la estrategia de Animación, Motivación, Apropiación, Transferencia y Evaluación (AMATE); y las evaluaciones de pretest y postest. Resultados: El sexo femenino tiene menor calidad de vida (CV) en el malestar psicológico (3,97), mientras que los varones en la incapacidad psicológica (3,47); dicho malestar psicológico se aprecia más en los adultos intermedios (3,75) y tanto en o...
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Compara los logros de las competencias al aplicar un programa en base a las inteligencias múltiples y otra convencional. Realiza un estudio pre experimental no aleatorio por conveniencia realizado con estudiantes de primer semestre de Odontología de la Universidad Norbert Wiener, repartidos 30 como grupo experimental 30 como control para el aprendizaje del tema Iniciación científica. Como instrumento de medida se utilizó el Cuestionario de Inteligencias Múltiples de Thomas Armstrong. La media más alta correspondió a la inteligencia cinestésica –corporal. Para valorar los logros de competencias luego de tres meses, se utilizaron lista de cotejo y las rúbricas, para luego ser analizados con el estadístico U de Mann Whitney y la prueba de Wilcoxon. Los estudiantes sujetos al experimento lograron mejores puntuaciones en sus competencias cognoscitivas, procedimentales y actitudin...
5
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
La ortodoncia, como parte de la Estomatología, es la ciencia que se ocupa de la morfología facial y bucal en sus diferentes etapas de crecimiento y desarrollo, así como del conocimiento, prevención y corrección de la desviación de esta morfología y funciones normales. En base al conocimiento del crecimiento y desarrollo y los efectos en la ortodoncia, es que el estudio cefalometrito viene a ser una herramienta importante para evaluar las propias técnicas y las filosofías de tratamiento, en este caso el motivo de estudio se enmarca en la Filosofía del Dr. Robert M. Ricketts, quien consideraba que los intereses de los ortodoncistas se extienden más allá de los dientes, incluyendo los maxilares, cabeza y cuello e involucran al paciente en su totalidad, dentro de estas variables, se considera muy importante a la edad y al sexo para el crecimiento facial. Investigadores como Sauss...
6
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación plantea la aplicación del programa de tutoría para mejorar la motivación académica en los estudiantes de Enfermería de un instituto superior privado de Lima. De esta manera, la metodología utilizada responde al paradigma sociocrítico, es de enfoque cualitativo y de tipo aplicada educacional. El diseño en no experimental, de corte transversal descriptivo, además, la muestra de trabajo la conforman cuatro docentes y 137 estudiantes. Entre las técnicas usadas están la entrevista, encuesta y la observación. El diagnóstico demuestra una situación en la que el docente propicia poca motivación intrínseca, extrínseca y de logro en clase, lo cual es imprescindible el cambio con el uso del programa de tutoría para mejorar la motivación académica, consolidando de esta forma el proceso educativo. Asimismo, este trabajo presenta un sustento en las diferentes co...