1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de la presente investigación estuvo centrado en demostrar los efectos que tiene la aplicación del Programa Eureka Kids para desarrollar las competencias del pensamiento científico en niños de 5 años de Educación Inicial, Huánuco 2018. Metodología: Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el tipo de investigación aplicada, diseño cuasi experimental. Según (Carrasco, 2005. p.70, 71 ), intervienen dos grupos de trabajo, un grupo control y un grupo experimental con la aplicación de una preprueba y posprueba, con un muestreo no probabilístico para ello se eligió un grupo control integrado por 25 niños de la sección Compañerismo; grupo experimental conformado por 26 niños de la sección Respeto de 5 años haciendo un total de 51 niños. A ambos grupos se aplicó la preprueba y posprueba para ello se utilizó como...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de la presente investigación estuvo centrado en demostrar los efectos que tiene la aplicación del Programa Eureka Kids para desarrollar las competencias del pensamiento científico en niños de 5 años de Educación Inicial, Huánuco 2018. Metodología: Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el tipo de investigación aplicada, diseño cuasi experimental. Según (Carrasco, 2005. p.70, 71 ), intervienen dos grupos de trabajo, un grupo control y un grupo experimental con la aplicación de una preprueba y posprueba, con un muestreo no probabilístico para ello se eligió un grupo control integrado por 25 niños de la sección Compañerismo; grupo experimental conformado por 26 niños de la sección Respeto de 5 años haciendo un total de 51 niños. A ambos grupos se aplicó la preprueba y posprueba para ello se utilizó como...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

Se presenta una investigación sobre la incorporación progresiva de la Pizarra Interactiva (PI) en aulas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Carrera Profesional de Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales. El profesorado participante experimenta el uso de la PI en sus aulas durante los cursos que se realizan. La experimentación se orienta mediante las encuestas a los alumnos sobre cuánto conocen de la pizarra interactiva y qué bondades posee, que se complementan con información on-line. Se aportan los usos de la PI más habituales y, especialmente, valoraciones del aprendizaje (en el aula) con el apoyo de la PI: usos didácticos, ventajas, inconvenientes, rendimiento académico y competencias trabajadas.
4
artículo
Publicado 2018
Enlace

Se presenta una investigación sobre la incorporación progresiva de la Pizarra Interactiva (PI) en aulas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Carrera Profesional de Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales. El profesorado participante experimenta el uso de la PI en sus aulas durante los cursos que se realizan. La experimentación se orienta mediante las encuestas a los alumnos sobre cuánto conocen de la pizarra interactiva y qué bondades posee, que se complementan con información on-line. Se aportan los usos de la PI más habituales y, especialmente, valoraciones del aprendizaje (en el aula) con el apoyo de la PI: usos didácticos, ventajas, inconvenientes, rendimiento académico y competencias trabajadas.