Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rivera Delgado, María Lusceli', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
Objetivo: Evaluar el efecto antimicrobiano del extracto etanólico de la cascara – baya del Caesalpinia spinosa “tara”, sobre las cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 comparado con la eritromicina en un estudio in vitro. Material y Métodos: Se realizó un diseño experimental con repeticiones múltiples post prueba, mediante la observación del crecimiento de los microorganismos en placas Petri. El extracto etanólico fue obtenido a través del método por maceración y filtración y para la prueba de sensibilidad antimicrobiana se usó el método de disco de difusión KirbyBauer. El extracto etanólico de la cascara-baya del Caesalpinia spinosa “tara” fue diluido a concentraciones de 25 %, 50 %, 75 %, 100 %. Se estableció la eritromicina (500 mg), como control positivo y alcohol como control negativo. La incubación se hizo a una temperatura de 37° C y las lecturas en ...
2
tesis de grado
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto antimicrobiano del extracto etanólico de la cascara- baya del Caesalpinia spinosa ”tara”, sobre las cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 comparado con la eritromicina, estudio in vitro. Método: Se realizó un diseño experimental con repeticiones múltiples post prueba. Se realizó la observación del crecimiento de los microorganismos en placas Petri. El extracto etanólico fue obtenido a través del método por maceración y filtración y para la prueba de sensibilidad antimicrobiana el método de disco de difusión Kirby-Bauer. El extracto etanólico de la cascara-baya del Caesalpinia spinosa ”tara” fue diluido a concentraciones de 25%, 50%, 75%, 100%. Se estableció la eritromicina (500 mg), como control positivo y alcohol como control negativo. La incubación se hizo a una temperatura de 37°C y las lecturas en un periodo ...
3
tesis de maestría
El personal de enfermería ofrece cuidados integrales y especializados a pacientes garantizando calidad de atención, pero ante un exceso de carga laboral influye en sus actividades afectando su desempeño laboral. Es así como, este estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida se relaciona la sobrecarga de trabajo (SCT) y desempeño laboral (DL) del personal de un Hospital Nivel II-I de Trujillo, 2024, bajo la lupa del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: bienestar en todas las etapas de la vida. Por ello uso una metodología de enfoque cuantitativo de tipo aplicada, diseño no experimental de corte transversal, de alcance correlacional-causal, la unidad de análisis fueron 70 trabajadores asistenciales; para ello se utilizó dos cuestionarios: uno para evaluar la SCT y otro para el DL ambos cuestionarios fueron validados previamente por expertos y con una fiabilidad de 0,852 y ...